Policía aclara que no mencionó el nombre de la directora del DGAC en información brindada a diputados

Osmar Arroyo/El Andaluz

En semanas pasadas se registró un incidente en el aeropuerto Oriel Lea Plaza, cuando Carlos Mesa se disponía a retornar a la ciudad de La Paz.

Legisladores nacionales de Comunidad Ciudadana denunciaron agresiones por parte de un grupo afín al Movimiento al Socialismo que protagonizaron hechos de violencia en el aeropuerto y apuntaron como una de las presuntas responsables a la directora de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

El subcomandante Departamental de la Policía Boliviana en Tarija, el coronel Ivar Ortiz aclaró a El Andaluz que se brindó información solicitada por diputados de CC, a la cabeza de Luciana Campero.

La autoridad policial indicó que en la información que se brindó a la comisión de diputados, no se mencionó el nombre de la directora de la DGAC y que indicaron que personal administrativo de esa institución convocó a una reunión de coordinación para tomar las previsiones necesarias, por el vuelo del ciudadano Carlos Mesa, en vista que cuando llegó a Tarija en una anterior oportunidad, Samuel Doria Medina se registraron algunos hechos en el aeropuerto.

“En ningún momento he levantado el nombre de la directora de la DGCA. (…) Personal administrativo del aeropuerto ha comunicado a seguridad para que se puedan reunir 16:30 o 17:00 horas para tomar previsiones”, explicó.

Para que se pueda disponer de personal y tomar las acciones que correspondan.

“El oficial que está a cargo de la seguridad del aeropuerto todo lo que es el área externa a coordinado con su personal, me dio el parte correspondiente. (…) A la cabeza de él se mantuvo el control hasta que el señor Carlos Mesa llegue, saque su pase a bordo y posteriormente entre a pre embarque”, apuntó.

Reiteró que en ningún momento manifestó que la directora del DGAC habría la que habría organizado el grupo de personas para que vayan al aeropuerto para evitar el ingreso del señor Carlos Mesa.

Remarcó, que se dio curso a la solicitud de información que se hizo por parte de diputados y también se orientó, que podían formalizar una denuncia, que si consideraban que los policías en el aeropuerto no cumplieron con todas sus funciones.

La denuncia debe presentarse ante la Fiscalía de la Policía u otras instancias disciplinarias.

En cuanto al accionar de personas civiles, las acciones legales corresponden que se interpongan ante otra instancia.

Explicó, que lo que compete a la Policía es recibir la denuncia, analizarla y remitirla a la instancia del régimen disciplinario para que valoren todas las pruebas que se presenten.

Hasta el momento, indicó que no se ha presentado ningún memorial ante el Comando Departamental de la Policía y no se conoce que se lo haya hecho ante la Fiscalía Policial o ante el DIDIPI.

Comparte el post:

Scroll al inicio