Familias guaraníes sufren por el cambio climático y la falta de fuentes laborales

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Esteban Romero, presidente del Concejo de Capitanes Guaraníes de Tarija, informo que el pueblo guaraní está sufriendo mucho por el cambio climático. La situación se presenta como un grave problema que afecta tanto a nivel nacional como local, y especialmente a la comunidad guaraní, que constituye la segunda fuerza demográfica en el departamento de Tarija.

Romero destacó la crítica situación que atraviesan las familias guaraníes, especialmente en lo que respeta a la producción agrícola. La incertidumbre es cada vez mayor, ya que siembran sin tener la certeza de si podran cosechar. Esta realidad genera una preocupación constante en cuanto a la seguridad alimentaria y el sustento de las familias.

Otro aspecto relevante que mencionó Romero es la escasez de fuentes laborales en el pueblo guaraní. La mayoría de la comunidad se dedica a la producción agrícola, lo que limita las oportunidades económicas. Además, la sequía en la región del Chaco agrava aún más la situación, ya que los recursos hídricos son casos y los cultivos se secan, emergido tanto a los animales como a los sembradíos.

En consecuencia, la migración se ha convertido en una alternativa para muchas familias guaraníes. Principalmente, se desplazan hacia Santa Cruz, donde se abre un espacio laboral más amplio. También se observa un flujo migratorio hacia Argentina y Chile. En la actualidad, aproximadamente un 30% a 40% de la comunidad guaraní ha emigrado en busca de mejores oportunidades económicas.

En cuanto a la actividad pesquera, Romero dijo que, si bien no afecta significativamente a la mayoría de la población guaraní, algunas comunidades ubicadas en la región de El Ticahuazo han experimentado dificultades en este ámbito debido a la situación pesquera actual.

Comparte el post:

Scroll al inicio