Las víctimas, que se enfrentaron a situaciones de peligro extremo, lograron escapar por poco de un destino fatal. Los informes psicológicos, los certificados médicos forenses y las declaraciones testificales presentados durante el juicio fueron contundentes.
REDACCIÓN CENTRAL/TINTA ROJA
El Tribunal de Sentencia Primero de Tarija ha emitido una sentencia contundente de 20 años de privación de libertad para Telmo R.M. y Juan M.V., dos individuos acusados de intentar arrebatar la vida a sus parejas en dos alarmantes episodios de violencia doméstica. Estos casos, que estremecieron a la ciudad, reflejan la triste realidad de la violencia de género y la valentía de las mujeres que se atrevieron a denunciar.
Los hechos ocurrieron en fechas distintas en la ciudad de Tarija, pero ambos casos comparten un denominador común: el intento de feminicidio. La Fiscalía Departamental de Tarija, liderada por Sandra Gutiérrez, presentó pruebas contundentes durante el juicio oral, incluyendo informes psicológicos de las víctimas que identificaron sin dudas a los agresores, certificados médicos forenses que confirmaron los hechos y testimonios que respaldaron las acusaciones.
En el primer caso, Telmo R.M. irrumpió en su domicilio el 7 de febrero de 2022 y agredió físicamente a su pareja. La situación se tornó aún más aterradora cuando intentó asfixiarla sujetándola del cuello. Sin embargo, la rápida intervención de la hija de ocho años de edad de la víctima evitó una tragedia mayor. La valentía de la mujer le permitió escapar y presentar una denuncia formal, lo que llevó a la aprehensión de Telmo R.M. para enfrentar las consecuencias de sus actos.
El segundo caso tuvo lugar el 11 de diciembre de 2021, cuando Juan M.V., bajo los efectos del alcohol, perpetró una brutal golpiza contra su pareja de tan solo 17 años. La joven madre, sosteniendo a su bebé de dos meses en brazos, fue víctima de múltiples golpes antes de que su agresor intentara asfixiarla aferrándola del cuello. Sin embargo, la valiente mujer logró defenderse utilizando una piedra y salir a pedir ayuda. Gracias a su denuncia, la Policía procedió a la aprehensión inmediata de Juan M.V., asegurando que fuera llevado ante la justicia.
Ambos casos revelan una dolorosa realidad: la existencia de antecedentes de Violencia Intrafamiliar que no habían sido denunciados previamente por las víctimas. Es un recordatorio desgarrador de la importancia de alzar la voz y buscar ayuda en situaciones de peligro y abuso.