Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
La Federación Departamental de Campesinos de Tarija anuncio el total desconocimiento del ampliado campesino que se realizó la semana pasada en Uriondo, y lanzo una convocatoria para un ampliado de emergencia en esta misma región.
Miguel Gallardo, dirigente campesino de la federación, dio a conocer más detalles sobre esta convocatoria y las razones por las que se realizaran.
El ampliado, programado para el jueves 1º de junio en el Centro Vitivinícola de Tarija (Cevita) a partir de las nueve de la mañana, contará con la presencia de miembros del Comité Ejecutivo Departamental de la Federación de Campesinos, así como directores de distintas instituciones descentralizadas.
Entre las instituciones que han confirmado su participación se encuentran el programa «Empoderar», el SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria), la Agencia Estatal de Vivienda y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS), entre otros.
La convocatoria se realiza en respuesta a ciertas irregularidades que habrían ocurrido en el ampliado anterior de la Central Campesina de Uriondo, lo cual ha llevado al Comité Ejecutivo de la Federación a considerar necesario seguir apoyando a las familias campesinas y comunidades, buscando que se incremente la inversión pública en estas áreas.
Como resultado, se ha convocado a este ampliado de emergencia con el fin de evaluar la situación actual y trazar estrategias para seguir fortaleciendo el desarrollo de las comunidades campesinas en la región afirmo Gallardo.
El dirigente campesino indico que, durante el ampliado, se brindaran informes sobre el avance de ejecución de los programas y proyectos productivos del Gobierno Nacional, así como un informe por parte del Gobierno Autónomo Municipal de Uriondo, que realizara el alcalde Javier Lazcano. Así mismo se contará con la presencia del coordinador gubernamental del departamento de Tarija.
Por otra parte, Gallardo informo que se llevará a cabo una socialización de los convenios firmados entre la Federación de Campesinos y el Gobierno Nacional en los últimos días. “Estos convenios representan una oportunidad para que las comunidades campesinas accedan a recursos económicos y a una mayor inversión pública destinada a impulsar emprendimientos productivos en la región” afirmo.
Por el ultimo el dirigente campesino indico que la convocatoria se extiende a los Comités Ejecutivos de cada una de las subcentrales del municipio de Uriondo, así como a los secretarios generales y los representantes de base de las 51 comunidades de dicho municipio.