Sistema de salud prepara lucha contra la influenza en Tarija

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

A raíz del incremento de casos de influenza en el departamento de Tarija, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), prepara un plan de contingencia para evitar que la población presente Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs).

 Al respecto, la responsable del PAI, Alicia Alemán, informó que su institución en la actualidad está llevando a cabo la vacunación contra la influenza y con el fin de evitar casos de gravedad, se prepara una vacunación masiva en los 11 municipios.

«Ya hemos realizado una evaluación externa anteriormente, ahora nos toca la segunda, con el apoyo de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la Universidad UNO y  los regimientos militares de Tarija», mencionó.

Asimismo, Alemán manifestó que su institución en esta gestión ya suministró las dosis en áreas del nivel inicial y primario de las unidades educativas de la ciudad.

«Es muy importante que los menores tengan el carnet de vacunación infantil y en el caso de pérdidas,  el padre de familia o la madre tiene que dirigirse a su centro de salud pada solicitar uno nuevo», refirió.

Finalmente, la responsable expresó que no sólo la vacunación contra las IRAs tienen que ser prioridad de los padres de familia, sino también la vacunación contra el Covid-19.

«Tenemos un porcentaje aún bajo en el grupo etario de menores de edad, pues los padres aún no están llevando a sus hijos a los centros de vacunación», refirió.

Al respecto,  la neumóloga del Hospital Regional san Juan de Dios (HRSJDD), Vanesa Cardozo, recomendó a los pacientes que lograron superar el Covid-19, que tengan mayor cuidado, debido a que sus pulmones ya no tienen la misma resistencia.

«Hay pacientes que llegan al hospital con cuadros graves, tan sólo por haber sido contagiados por una gripe , por esta razón es importante que se cuiden y que soliciten la vacuna contra la influenza», aseveró.

Datos

El frío no causa los resfríos

El coordinador de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Marcelo Magne, declaró que las IRAs, están incrementando de a poco y que en el inicio del período de inverno incrementarán.

«Es importante recomendar a la población que el frío no provoca los resfríos, el frío hace que duren más tiempo en el organismo, por eso es importante que la población siga manteniendo el uso de los insumos de bioseguridad, para evitar los contagios», añadió.

Comparte el post:

Scroll al inicio