Vega sobre caso coimas: “Una situación alarmante que Tarija sea la sede donde vienen a lavar estos dineros oscuros”

Osmar Arroyo/El Andaluz

La denuncia de corrupción, por el cobro de presuntas “coimas” a empresas en proyectos desde el Ministerio de Medio Ambiente y Agua todavía genera polémica a nivel nacional, tras la aprehensión ayer del exministro Juan Santos Cruz.

El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Adrián Vega indicó a El Andaluz que con esos recursos de las “coimas” se compraron terrenos, fincas en los departamentos de Tarija y de Pando.

El legislador nacional dijo que preocupa que este tan enraizado el tema de la corrupción en el Gobierno y que no se trata solamente de la actual gestión, que se tienen casos desde la época de Evo Morales.

Remarcó, que se conocen casos emblemáticos, que han dejado una historia negra en el país, muchas veces hasta han generado repercusión en contextos internacionales.

En el último caso, que provocó la renuncia de Santos al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, dijo que se tienen involucradas a personas del departamento de Tarija.

Algunos habrían hecho el favor para que vayan “engordando” estos hechos de corrupción.

Vega indicó que este tipo de denuncias se vienen realizando cada vez con menores tiempo, que son más recurrentes.

“En donde uno aprieta, donde uno ve, existe la pus de la corrupción”, expresó el legislador nacional.

Dijo que parecería que Tarija o Pando fuera el lugar de encanto de estas personas, puesto que se denunció que se compraron varias propiedades, varias transacciones financieras en ambos departamentos, con la compra de fincas, terrenos y casas, lo que deja al departamento en una situación alarmante.

“Una situación alarmante que Tarija sea la sede donde vienen a lavar estos dineros oscuros de actos ilícitos”, apuntó.

 Para Adrián Vega, a lo “poco de justicia” que le queda al país, lo que quedo más que recurrir a la aprehensión del exministro Santos, calificándolo como un “delincuente confeso”.

Remarcó, que inicialmente había dos personas aprehendidas, una mujer y el sobrino del exministro, pero dijo que ninguno era el autor o los beneficiarios de este hecho de corrupción, que fue el exministro que ahora se encuentra aprehendido de manera preventiva.

Por su parte, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Edwin Rosas indicó que el Gobierno tiene la oportunidad de lavar su imagen sobre la corrupción.

Considera que es el momento en el que el Gobierno de Luis Arce Catacora tiene la oportunidad de demostrar que no tolerará la corrupción y no tomar sólo acciones pasivas para que se pueda investigar a fondo este tema.

Dijo que se habría cobrado “coimas” de las obras, que se lanzan en beneficio de la población.

“El presidente Luis Arce tiene la oportunidad de demostrar que no va a tapar la corrupción en su Gobierno”, expresó.

Rosas dijo que las pruebas que se presentan en contra del exministro muestran de manera clara que no se ha manejado bien el ministerio y que la exautoridad se aprovechó del cargo.

Reiteró, que hay indicios claros de corrupción y en una situación de crisis económica por la que atraviesa el país.

Dijo que no hay mucha plata y hay gente allegada al presidente Luis Arce, que están demostrando con estos hechos de corrupción, que no les interesa la gestión, que la única intención es el de llenarse los bolsillos.

“Más bien les interesa llenar los bolsillos y enriquecerse”, agregó.

Remarcó, que se debe llegar al fondo de este tema, pero considera que hay mucha pasividad por parte de los altos mando para luchar contra la corrupción.

Dijo que si se tiene que ampliar la investigación en contra de otra cualquier persona, se lo tienen que hacer, por el cobro de estas coimas.

Propuesta de comisión mixta para investigar hechos de corrupción

El diputado Adrián Vega recordó que desde Comunidad Ciudadana desde hace mucho tiempo se propuso conformar una comisión mixta y que desde la Asamblea Legislativa Plurinacional se investigue estos hechos de corrupción.

Que se trabaje para esclarecer todos estos casos, que muchas veces no son esclarecidos por la justicia.

Indicó que se hizo esta propuesta cuando se denunció el caso de los ítems fantasmas en el departamento de Santa Cruz y se planteó desde la bancada que se amplíe las acciones de una comisión mixta para investigar el caso de los funcionarios fantasmas, pero también otras instancias gubernamentales sobre hechos de corrupción.

Macro Planta de Tratamiento

Algunas voces en la ciudad de Tarija, indicaron que la renuncia de Santos, podría afectar el proyecto de la macro Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, siendo que el ministerio estaba trabajando con la Gobernación para gestionar el financiamiento para el proyecto.

El diputado Vega indicó que más bien debería preocupar en Tarija, debería alarmar que un proyecto de tal magnitud dependa de una persona corrupta, refiriéndose al exministro Santos.

Mencionó que ahora con la futura sustitución del cargo en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Gobierno debe demostrar el cambio en la forma de trabajo y se debe tener entre los primeros temas en la agenda para dar solución, el proyecto de la macro planta.

Comparte el post:

Scroll al inicio