Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
Julio César Cori, ejecutivo del magisterio urbano de Tarija, informo que el magisterio urbano continua en estado de emergencia, ya que aún no se solucionaron sus demandas, en las cuales solicitaban una mayor asignación de ítems y más presupuesto para la educación en el país.
Cori informó que durante esta semana se presentará el informe del cuarto contingente de maestros que viajaron a la ciudad de La Paz, para apoyar su lucha, detallando las actividades y logros obtenidos en las movilizaciones.
Además, adelantó que la próxima semana se llevará a cabo una Conferencia Nacional, en la cual las 31 federaciones del magisterio desarrollarán sus posturas y estrategias de lucha para retomar las movilizaciones.
“Las 31 federaciones del magisterio urbano, van a llevar las posturas para nuevamente retomar las movilizaciones, porque la contra propuesta que nos ha llegado del Ministerio de Educación pues sigue siendo insuficiente” afirmo Cori.
Según Cori, esta propuesta no aborda de manera adecuada las necesidades y desafíos que enfrentan a diario en las aulas. Así que afirmo que el derecho a la educación de los estudiantes está en juego, ya que no se pueden permitir que en las unidades educativas carezcan de docentes.
“Nuestros estudiantes no pueden estar en sus unidades educativas pasando clases sin maestros” indico.
En respuesta a esta situación, el magisterio urbano llevara a cabo una Asamblea General en la que se discutirá la contra propuesta del Ministerio y se delinearan nuevas estrategias de lucha.
El ejecutivo del magisterio urbano de Tarija indico que la próxima conferencia nacional que se realizará en La Paz, será fundamental para establecer la plataforma de lucha y definir los próximos pasos a seguir.
El magisterio urbano de Tarija reafirma su compromiso con la mejora de la educación en el país y la defensa de los derechos de los estudiantes. Continuarán luchando por condiciones laborales justas, mayor presupuesto para la educación y la garantía de que todos los estudiantes tendrán acceso a una educación de calidad.
Magisterio espera que el nuevo vice ministro coadyuve a solucionar el conflicto
Julio César Cori también se pronunció sobre el nombramiento del profesor Eduardo Tejerina como viceministro de educación, indicando que, si bien hubiera preferido que el nombramiento se realizara a través de un proceso de institucionalización, el Magisterio Urbano augura éxito al profesor Tejerina y espera que desempeñe su labor en beneficio de los colegas de base.
Cori enfatizó la importancia de trabajar en función de las necesidades de los docentes y resaltó que el profesor Tejerina, al haber vivido en carne propia las situaciones que precedieron al Magisterio Urbano tarijeño, está en una posición propicia para comprender y abordar las problemáticas existentes.