Padres piden el regreso del plan “Mochila Segura” y cámaras de seguridad en unidades educativas

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

La presidenta de la Junta de Padres de Familia de Tarija, Florencia Irahola, ha expresado su creciente preocupación por la seguridad de los niños y adolescentes en las unidades educativas de la región.

Irahola destacó la necesidad de abordar el tema no solo de la seguridad física, sino también el problema del bullying y la violencia que se manifiestan dentro de los establecimientos educativos.

«Creemos que es de vital importancia reforzar con endurecimiento la seguridad de nuestros hijos», declaró Irahola. «No se trata únicamente de garantizar su integridad física, sino también de abordar el tema del acoso escolar y la violencia, que son problemas latentes en nuestras escuelas».

La presidenta subrayó la importancia de que los padres asuman su responsabilidad en la educación de sus hijos y estén atentos a su comportamiento, ya que la seguridad y los valores deben ser inculcados tanto en el hogar como en la escuela.

No hay cámaras de seguridad en las Unidades Educativas

Uno de los aspectos preocupantes es la falta de cámaras de seguridad en las unidades educativas. Irahola informó que, a pesar de contar con un programa para la instalación de cámaras, muchas escuelas aún carecen de este sistema de vigilancia.

La presidenta de los padres de familia informo que la adquisición de cámaras de seguridad ha sido un desafío debido a la falta de recursos económicos y que algunas escuelas han logrado obtener cámaras a través de gestiones realizadas por los propios padres de familia y organizaciones no gubernamentales (ONGs).

Según los datos provistos por Irahola, solo alrededor de 15 escuelas cuentan con cámaras de seguridad hasta el momento.

«Es fundamental que todas las unidades educativas cuenten con cámaras de seguridad, tanto en el exterior como en el interior», enfatizó Irahola. «Nuestros hijos están expuestos a diversos peligros, y es responsabilidad de todos garantizar su seguridad» afirmo.

Piden el retorno del Plan Mochila Segura

Otro problema que preocupa a los padres de familia es el creciente problemas del microtráfico de marihuana.

Según Irahola, esta actividad ilegal se ha infiltrado tanto dentro como fuera de las unidades educativas, poniendo en peligro la integridad de los estudiantes. La presidenta lamentó la suspensión del plan «Mochila Segura», que anteriormente realizaba la policía boliviana en las escuelas para prevenir la entrada de sustancias ilícitas.

Irahola resaltó que, contrariamente a lo que algunos padres pensaban, este plan era una medida de seguridad necesaria para proteger a los estudiantes, por lo que en respuesta a esta situación, la Junta de Padres de Familia está llevando a cabo gestiones internas en cada unidad educativa para buscar soluciones y restaurar el plan «Mochila Segura».

Comparte el post:

Scroll al inicio