Transporte: Asamblea debe ratificar hasta el martes convenio sobre la doble vía

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente de la Federación Mixta de Transporte 10 de Noviembre de Yacuiba, Hernán Moreira indicó a El Andaluz que autoridades de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco trabajan por tiempo y materia para subsanar las observaciones al convenio intergubernativo sobre el proyecto carretero del tramo de la doble vía Yacuiba-Campo Pajoso

El transporte convocó a las autoridades de la estatal caminera, el Gobierno Regional y la Asamblea Regional para ayer viernes para instalar mesas de trabajo, pero de manera institucional la ABC junto al ejecutivo del Chaco ya habían iniciado el trabajo por tiempo y materia desde el jueves pasado.

Moreira indicó que hace mucho tiempo se pelea para que las autoridades cumplan con su trabajo y busquen una solución al tema.

Son alrededor de ocho observaciones que se hicieron al convenio intergubernativo, entre ellos, el Gobierno Regional, observó que el proyecto se encuentra en un área urbana y que no es de competencia de la entidad regional, más bien de la instancia municipal.

De acuerdo al convenio firmado el 2019 para el proyecto de la doble vía, el Gobierno Regional debe poner una contraparte para el financiamiento del tramo en su primera fase de más de 10 millones de dólares.

El dirigente del transporte indicó que gracias a las presiones que se hicieron, ahora se trabaja por tiempo y materia entre la estatal caminera y el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco.

Dijo que el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, José Luis Abrego informó que desde el jueves por la tarde hasta las 4 de la madrugada de ayer se realizó un trabajo técnico con la ABC y que seguirán haciéndolo hasta subsanar las observaciones del convenio.

Ayer, la ABC, el Gobierno Regional y la Asamblea Regional firmaron un convenio con el transporte, en donde se comprometen a subsanar las observaciones del convenio intergubernativo, trabajando por tiempo y materia hasta este domingo.

Resaltó que tanto el ejecutivo como la ABC ratificaron que existe toda la voluntad necesaria para subsanar las observaciones hasta este domingo.

Mencionó que autoridades de la ABC de La Paz y de Tarija trabajan con el Gobierno Regional.

Moreira explicó que no tenía sentido ya instalar las mesas de diálogo que fueron convocados por el transporte, siendo que de manera institucional la ABC y el Gobierno Regional iniciaron antes con el trabajo por tiempo y materia.

“Que ellos vean los mecanismos técnicos y legales”, expresó el dirigente del transporte 10 de Noviembre.

Remarcó, que eligieron un camino para buscar la solución al tema, el objetivo principal es salir del problema para que se ratifique el convenio.

Indicó que hasta el domingo se hará el trabajo técnico para subsanar las observaciones y el lunes a primera hora el Gobierno Regional debe remitir la documentación del convenio ante la Asamblea Regional del Gran Chaco.

El mismo lunes, la comisión de Normativa de la Asamblea Regional debe revisar la documentación y aprobarla para que el martes en sesión del pleno se apruebe y ratifique el convenio intergubernativo, con las observaciones ya subsanadas.

El martes en la Asamblea Regional, dijo que también estará presente el transporte, el ejecutivo Regional y autoridades de la ABC para que se pueda esclarecer cualquier consulta sobre la documentación del convenio intergubernativo.

Remarcó, que este martes se debe acabar todo el problema para que se garantice la contraparte del Gobierno Regional en el financiamiento del proyecto del tramo de la doble vía.

El dirigente comentó, que el transporte propuso incluir una clausula en el convenio que se firmó ayer para que se garantice el cumplimiento de los compromisos, tomando en cuenta que un anterior compromiso no se cumplió.

Moreira mencionó que se propuso que en caso de incumplimiento de cualquiera de las partes, ellos tendrían que renunciar a sus cargos de manera voluntaria.

Dijo que las autoridades de la ABC aceptaron esa propuesta, al igual que el ejecutivo del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, pero no fue bien recibida por los asambleístas regionales.

Mencionó, que desde la Asamblea Regional indicaron que son autoridades electas, que no les pueden obligar a renunciar a sus cargos, por lo que fue fueron cuestionados por el transporte, porque parecería que no pretenden cumplir con los compromisos.

Según el dirigente del transporte de la Asamblea Regional dijeron que el reglamento interno que tienen no permite cumplir con lo establecido por el tema de los plazos.

“Los abogados de la Asamblea querían defender con argumentos absurdos”, expresó el dirigente.

Indicó que se vio la voluntad por parte de la estatal caminera y del Gobierno Regional, pero no así, de la Asamblea Regional.

Ante el desacuerdo de la Asamblea Regional, no se incluyó la propuesta del transporte en el convenio firmado ayer y sólo se estableció que ante el incumplimiento de cualquiera de las partes, el transporte iniciará medidas de presión ante esa instancia.

Explicó, que si el Gobierno Regional no cumple con su parte, las medidas de protestas será en contra de esa institución, si la ABC no cumple será en contra de la estatal caminera, o si la Asamblea Regional no cumple con lo comprometido, las medidas de presión del transporte será en contra de esa instancia, hasta que se resuelva el tema.

Reiteró, que el ejecutivo regional debe hacer llegar este lunes a la Asamblea Regional la documentación para que se ratifique el convenio y la Asamblea Regional lo debe ratificar hasta este martes.

Moreira dijo que se conoció la verdadera intención de la Asamblea Regional, puesto que en la semana que viene tendrían una elección y dijo que al parecer los asambleístas regionales, pretenden poner la elección por encima de los intereses de la población.

“Ponen el interés de ellos, personales, ante los intereses de la población”, apuntó.

Túnel del Aguaragüe

Por otra parte, Hernán Moreira informó a El Andaluz que se pidió a la ABC que se haga cargo del 100 por ciento de la obra para la construcción del túnel del Aguaragüe.

También se ha solicitado que se haga cargo la estatal caminera del 100 por ciento del trabajo para el recapamiento del tramo Campo Pajoso-Villa Montes.

Indicó que las autoridades de la ABC les indicaron que harán conocer las solicitudes a entidades superiores y en el transcurso de este o el próximo mes se solicitará una reunión para ver los mecanismos para atender los pedidos.

Comparte el post:

Scroll al inicio