Sector campesino en emergencia por la prohibición de compra de combustible en bidones

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

El sector campesino de Bolivia expresa su preocupación y malestar ante la reciente ley que pone un límite de compra de combustible en bidones, lo cual afecta directamente a su labor agrícola y pone en riesgo su subsistencia.

Rivelino Zenteno, ejecutivo de la subcentral de campesinos de la provincia Cercado, destaco que la nueva ley que prohíbe la adquisición de combustible en bidones tendrá un impacto significativo en el sector campesino, especialmente en el uso de tractores agrícolas, herramienta fundamental para el trabajo en el campo.

Explica que esta medida dificultará el acceso al combustible necesario para llevar a cabo las labores agrícolas, lo cual perjudicará a las comunidades campesinas, que aún se están recuperando de los desastres naturales ocurridos el año pasado.

Por lo que informo que junto a la federación departamental de campesinos enviaran una nota al gobierno para solicitar una reunión con autoridades de la ANH, a fin de exponer sus preocupaciones y buscar alternativas que permitan a los campesinos acceder al combustible necesario para su trabajo agrícola.

Zenteno recalca la importancia de que las autoridades nacionales comprendan las dificultades a las que se enfrenta el sector campesino y considere medidas que les permitan continuar con su labor de forma eficiente.

En vista de la proximidad de la temporada de siembra, que se lleva a cabo en los meses de junio y julio, Zenteno subraya la urgencia de encontrar soluciones que garanticen el suministro de combustible a las comunidades campesinas. La siembra de cultivos como la papa y el maíz es esencial para la seguridad alimentaria y la economía de estas comunidades, por lo que la falta de combustible podría tener un impacto devastador en su sustento.

Comparte el post:

Scroll al inicio