Agencias
En el marco del relacionamiento nacional, que busca posicionar la miel tarijeña en el mercado boliviano, la Alcaldía de Tarija, se encuentra gestionando el mercado para poder llegar a diferentes departamentos del país y así poder generar más ingresos para el sector apícola.
En los pasados días, la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo, en coordinación con Visión Mundial, entregó 90 cajas para la formación de núcleos apícolas, que aumentarán la producción de miel en el valle central, para consolidar un movimiento económico de beneficio directo de las familias del área rural y asociaciones.
El objetivo es ampliar la producción de miel y generar un movimiento económico de 1.329.725.00 bolivianos. Según el Alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, con esta entrega se beneficiarán alrededor de 80 familias de diferentes comunidades del área rural de la provincia Cercado.
El Secretario de Desarrollo Económico y Productivo de la Alcaldía de Tarija, Grover Salazar, informó que se lleva adelante la segunda fase del programa de Desarrollo Apícola, que contempla la dotación de un equipamiento adicional a las 820 cajas que se han entregado junto a Visión Mundial y para llegar a las 930 cajas.
“El total de las cajas que se han entregado van a tener un rendimiento promedio de 30 a 35 kilos de miel anualmente y se tendrá un movimiento económico por venta alrededor de un millón y medio de bolivianos, ingreso que será muy importante para aproximadamente 230 familias y eso hará que se reactive la economía”, dijo.
Salazar, explicó que el programa contempla la asistencia, la capacitación, el manejo, el mantenimiento de los insumos, suministros y del equipamiento menor, “Todo es un proceso integral que parte desde el fortalecimiento, a través de alianzas estratégicas que hacemos, cómo es el caso de Visión Mundial, Fautapo, los cuales nos han estado apoyando en cada uno de los procesos, que va desde el fortalecimiento del productor, fortalecer en el transformado, en la cosecha y la capacitación de la gestión y de los mercados a nivel local y nacional”.
Asimismo, indicó que en la presente gestión se tiene como objetivo llegar a cosechar entre 35 a 40 toneladas de miel y colocar el producto al mercado nacional, puesto que la miel tarijeña es requerida por la calidad de pureza, la inocuidad y los beneficios que brinda.
Mientras tanto uno de los beneficiarios del Programa, Said Guerrero, manifestó su agradecimiento a la Alcaldía Municipal de Tarija, por el apoyo que les brindan a las diferentes comunidades en el tema Apícola con el cual reactivan la economía de las familias.
“Agradecer al alcalde Johnny Torres, por volver a implementar el tema Apícola dentro de las comunidades Campesinas porque generan una fuente de ingreso más para todos, aparte de la agricultura que es nuestro fuerte, sin embargo, ahora con la capacitación que tenemos podemos tener mejores beneficios”, apuntó.
 
								





