SEDES: “El queso distribuido en el desayuno tenia contaminación e infección bacteriana”

Por Rosy Sánchez/El Andaluz

El Servicio Departamental de Salud, realizó este martes la presentación de los resultados de análisis del laboratorio Inlasa de la cuidad de La Paz, realizado al desayuno escolar que causó malestar a estudiantes en la Unidad Educativa Castelfor Castellanos en pasados días.

La Jefa de la Unidad de Salud Ambiental, Marcela Ramírez, dijo que el queso que contenían los sándwiches presentaba infección bacteriana además de contaminación lo que derribó que los 20 niños serán trasladados a un centro de salud con síntomas leves.

“Como SEDES nos corresponde realizar el informe final de vigilancia epidemiológica de enfermedad de transmisión alimentaria ante el Ministerio de Salud para que se tomen las acciones ante las autoridades que correspondan”, dijo Ramírez.

La Autoridad también señaló que la empresa involucrada en este incidente fue suspendida temporalmente hasta que se resuelva su situación y se realicen las investigaciones.

Según el Secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Cercado, Waldo Flores, de las 100 microempresas presentadas para el desayuno escolar, 52 cumplieron con los requisitos establecidos en la norma, mismas que son las autoridades para la distribución de productos en Unidades Educativas.

Comparte el post:

Scroll al inicio