Osmar Arroyo/El Andaluz
El próximo 3 de mayo, los concejales municipales cumplen dos años de gestión, pero en esos dos años no se logró retomar el tratamiento de la Carta Orgánica Municipal de Tarija.
La concejal municipal Marcela Guerrero indicó que con nota, varias veces se solicitó tocar el tema, pero no se contó con el apoyo de todo el pleno del Concejo Municipal.
Guerrero dijo que también se trato de bajar a consulta a las comunidades campesinas, a la Federación Departamental de Juntas Vecinales y diferentes sectores de la población, pero han decidido que se prioricen los recursos, primero para la atención al covid 19 y también para la atención de los servicios básicos.
Señaló que la gente no esta viendo como un tema primordial el tema de la carta orgánica para Tarija.
Remarcó, que para llevar a consulta una carta orgánica municipal se requiere de recursos económicos, los que deben ser presupuestados por el Gobierno Municipal, pero sectores de la población priorizaron la atención al covid y servicios básicos con los recursos económicos.
Además, de los recursos económicos que se requieren, Guerrero indicó que las organizaciones no priorizan el tratamiento de la carta orgánica y un tercer tema para que no se pueda avanzar con el tema, es que la normativa no especifica un plazo para que los Gobiernos Municipales puedan trabajar en la carta orgánica.
Para la concejal Guerrero, es primordial el tratamiento de la carta orgánica, pero no todos lo ven de la misma manera.
Dijo que se tuvieron varias reuniones incluso, con instancias nacionales, con el Viceministerio de Autonomías y se ha planteado varias alternativas para que se pueda retomar el tratamiento de las cartas orgánicas a nivel nacional.
“Hablar de carta orgánica, es aplicar el ejercicio de la autonomía”, expresó.
Dijo que le preocupa que la población no vea prioritario este tema.
Explicó, que existe la Ley 482 para los municipios que no cuenten con una carta orgánica y no se establece un plazo especifico para agilizar las cartas orgánicas, por lo que no se sienten en la obligatoriedad de avanzar en el tema.
Se planteó modificar la norma nacional, para que se pueda retomar el trabajo sobre las cartas municipales.