Organizaciones que luchan contra la violencia de genero necesitan ayuda

Willam Octavo Flores/EL ANDALUZ

Miriam Ortega, miembro de las promotoras contra la violencia de género de Tarija, destacó la importancia del trabajo de prevención en las comunidades y la necesidad de apoyo por parte de las instituciones locales en los casos de violencia contra la mujer.

Ortega enfatizó en la problemática de la violencia de género y en particular de la violencia sexual hacia menores de edad, lo cual calificó como una situación dolorosa y lamentable. Como promotoras, están comprometidas a trabajar en la prevención ya concientizar a la población sobre la gravedad de este problema.

Según Ortega, la mayoría de los abusos ocurren en las provincias de Tarija y por ello es necesario que las promotoras se movilicen y salgan a las comunidades para llevar a cabo campañas de prevención.

Sin embargo, resalto que ellas son voluntarias y no cuentan con recursos necesarios para hacer frente a esta tarea. Por ello, el apoyo de las instituciones locales es crucial para poder llevar a cabo su labor.

En este sentido, Ortega dijo que el gobierno departamental les ha hecho una invitación para asistir a una reunión de coordinación, donde podrían obtener apoyo en recursos y movilidad. Además, indicó la necesidad de contar con material para poder trabajar en las campañas de prevención.

Retardación judicial

Por otro lado, Ortega también hizo hincapié en la importancia de la rapidez en las sanciones por parte de la Fiscalía. Según ella, muchas denuncias no llegan a tener resultados y los agresores no pagan por sus acciones. Es por ello que las promotoras trabajan en conjunto con las autoridades para poder obtener resultados concretos.

Además, Ortega destacó que están trabajando en conjunto con la dirección de género y generacional y que también han realizado campañas de prevención durante el carnaval. Sin embargo, destacó que aún no han recibido el material necesario por parte del Servicio Departamental de Gestión Social, para poder llevar a cabo su labor.

Ortega también enfatizó en la importancia de la capacitación constante y en que, a pesar de ser voluntarias, las promotoras se están preparando constantemente. Agradeció el apoyo de otras instituciones que les brindaron el apoyo necesario para seguir capacitándose y poder replicar esta mano de obra en otras comunidades.

Por ultimo afirmo que las promotoras contra la violencia de género de Tarija se encuentran comprometidas con la prevención y concientización sobre la violencia de género en las comunidades locales. Para ello, requiere del apoyo de las instituciones y del compromiso de las autoridades en sancionar a los agresores. A pesar de las dificultades, las promotoras funcionan con dedicación y cariño para poder reducir los índices de violencia de género en su comunidad.

Comparte el post:

Scroll al inicio