Reglamento de kioscos escolares fue aprobado por la comunidad educativa

El Andaluz/Bermejo

El proyecto de reglamento para administrar el funcionamiento de los kioscos escolares fue consensuado y aprobado por la comunidad educativa de Bermejo y posteriormente enviado a las autoridades departamentales de educación para su análisis y aprobación respectiva o también identificar algunos cambios que sean pertinentes para que de esa manera se pueda aplicar en el municipio bermejeño.

El licenciado Rogelio Almazán Guevara, director distrital de educación afirmó que dicho proyecto de reglamento fue aprobado por los miembros de las comunidades educativas, en dicho reglamento indica que para administrar los recursos que provengan del funcionamiento de los kioscos serán manejados por una comisión interna que se conformará de acuerdo a reglamento, también establece que los recursos económicos que se logren producto de los mismos serán para cubrir necesidades que tengan las unidades educativas.

En cuanto a los alimentos que deben ser comercializados por los responsables de los kioscos deberán ser productos que ayuden a los estudiantes a mejorar su condición nutricional, la autoridad aclaró que si bien en el reglamento no establece o identifica el accionar o trabajo de un profesional nutricionista, no se descarta que se solicite el apoyo para determinar que productos no deben ser comercializados al interior de los establecimientos educativos.

David Chávez, presidente de la junta de distrito complementó que están de acuerdo con dicha reglamentación puesto que ayudarán a ordenar el manejo de los kioscos, sin embargo, aclaró que se regulará solamente los que funcionen al interior de los establecimientos y los que estén afuera de los mismos tendrán que ser regulados por la autoridad competente del gobierno municipal.

“Anteriormente cobraban los directos y juntas escolares a los kioscos de afuera, eso seguramente va a cambiar, es necesario que éste tema se regule para un manejo transparente con los recursos que se lograr por ese concepto” aseveró el dirigente.

Éste proyecto de reglamentación fue enviado a Tarija y se estima que en el mejor de los casos se podría comenzar a aplicar desde el mes de mayo del presente año, anteriormente desde la coordinadora de la red de salud Bermejo a cargo del Dr. José Luís Meneces, alertó del alto índice de niños obesos que a futuro tendrían problemas de diabetes y otras enfermedades.

Comparte el post:

Scroll al inicio