Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ
El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, recibió la visita del Sr. John Malone, representante de la Embajada de Estados Unidos, quien fue declarado huésped ilustre.
La visita tuvo como objetivo concretar alianzas estratégicas para combatir y reducir los índices de trata y tráfico de personas y delitos conexos en la región.
Durante la reunión, la Secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, presentó el plan departamental de lucha contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, el cual fue creado en colaboración con diversas instituciones y organizaciones del departamento.
En la reunión, se informó cuales serán las primeras acciones que se deben tomar para cumplir con el objetivo de reducir la incidencia de estos ilícitos.
El plan departamental es el segundo en su tipo en Bolivia, y se enfoca en acciones preventivas para combatir la trata y tráfico de personas en Tarija.
En el departamento, se han reportado un promedio de 25 casos anuales de desaparición y de trata y tráfico de personas, una cifra preocupante que hace necesario tomar medidas urgentes para abordar el problema.
Durante la reunión, se discutieron estrategias para fortalecer la lucha contra el trata y tráfico de personas en la región. También se conformaron comisiones encargadas de aplicar el plan departamental, y se establecieron que las instituciones responsables de utilizar las acciones definidas en el plan son los gobiernos municipales.
Existe predisposición de ayuda por parte de EE.UU.
El representante de la Embajada de Estados Unidos, John Malone, indico que conoce la situación sobre la trata y tráfico de personas en la región, gracias al Plan Departamental de lucha contra la Trata y Tráfico de Personas y Delitos Conexos, el cual estará vigente hasta el 2025.
Malone expresó su agradecimiento a las autoridades que componen el consejo por su trabajo articulado para combatir este delito flagelante que va creciendo en la sociedad. “La trata de personas es uno de los delitos que más lacera a toda la humanidad después del tráfico de armas y el consumo de drogas”, afirmo.
Según Malone, las mujeres y las niñas son el sector más vulnerable y son el objetivo principal de los tratantes, por lo que anuncio una total predisposición para ayudar en la lucha contra esta problemática.
El consejo departamental de trata y tráfico se reunirá periódicamente para evaluar el progreso en la implementación del plan departamental y en la lucha contra la trata y tráfico de personas en la región. La presencia de la embajada de Estados Unidos en la reunión y su compromiso en la lucha contra este delito es un factor clave en el fortalecimiento de las alianzas estratégicas para combatir y prevenir la trata y tráfico de personas en Tarija.






