Cívico cree que para resolver el tema límites debe desaparecer la corrupción y el servilismo

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Ángel Urzagaste indicó a El Andaluz aún no se tienen acciones concretas ante el conflicto de límites que se presenta por la comunidad de Palmar Grande.

Para el dirigente cívico para que se pueda resolver el tema límites, primero debería desaparecer la corrupción y el servilismo por parte de algunas autoridades en Yacuiba, que en algunos casos indican que sus acciones van en contra del mismo municipio.

Urzagaste indicó que como dirigencia cívica al terminar su gestión dejarán recomendaciones para ver el tema de límites, que aún no encuentran una solución en la Región Autónoma del Gran Chaco.

El conflicto resurgió, después que el Concejo Municipal de Villa Montes aprobó una Ley municipal para reconocer la fecha y año de fundación de la comunidad de Palmar Grande, a lo que aseguran desde Yacuiba que los datos serían erróneos y que Villa Montes no tenía la tuición para sancionar una Ley de esa naturaleza.

El dirigente aclaró que los límites entre la primera segunda y tercera sección de la Región Autónoma del Gran Chaco, son limites naturales.

Comparte el post:

Scroll al inicio