Existe egoísmo en algunas unidades educativas por el tema mobiliario

Las unidades educativas del distrito de Bermejo cuentan con ciertas limitaciones que hacen que el gobierno municipal a través de la dirección de educación busque alternativas para poder atender a corto plazo los requerimientos que éstas realizan, como es el caso de mobiliario en todos los niveles, en ese entendido, la directora de educación del municipio, Luavy Callejas Torrico dio cuenta que en varias unidades educativas existe mobiliario que se dejó de utilizar porque se hizo la dotación de muebles nuevos, en esa caso lo que están haciendo es disponer de ellos para unidades educativas que requieran de manera urgente, para lo cual se elabora un acta entre la junta de padres de dicha unidad y el establecimiento que recibe dicho mobiliario para que se devuelva en caso que lo requieran de acuerdo a demanda.

Sin embargo, Callejas afirmó que algunas juntas escolares no quieren prestar dichos muebles, a pesar de no utilizarlos, lo cual genera un conflicto, “sabemos bien que cuando no se usa un mueble éste se deteriora, nosotros como gobierno municipal tenemos que iniciar un proceso para la adquisición del mobiliario, pero eso lleva su tiempo y queremos que se otorgue en calidad de préstamo momentáneo dichos muebles, pero lamentablemente tenemos esa negativa de algunos, por suerte hay quienes si aceptan es por eso que visitamos la unidad educativa La Esperanza para atender el requerimiento de sillas para el nivel inicial, por lo que ahora debemos ver las mesas también” aclaró la directora de educación quién pidió ser empáticos con los demás estudiantes y presten el mobiliario que lo tienen sin dar uso y beneficie a demás unidades educativas, los cuales son acondicionados por personal de carpintería del gobierno municipal y cumplan el rol que se espera.

En cuanto a la alimentación complementaria, Callejas indicó que están a la espera de que la empresa adjudicada, de acuerdo al plazo que tiene que son 10 días, presente toda la documentación para ellos puedan subir al concejo municipal y se proceda al tratamiento respectivo, no quiso dar fechas de posible inicio de entrega pero espera que sea en el mes de abril, puesto que se presentaron factores externos que provocaron el retraso, explicó la directora.

Comparte el post:

Scroll al inicio