Centros de salud de primer nivel y hospital de tercer nivel requieren soluciones urgentes

El Andaluz/Bermejo

El estado de los centros de primer nivel, tales como el San José, Candado Grande, Azucarero y el hospital de tercer nivel Virgen de Chaguaya hacen que las organizaciones sociales y de control social peguen el grito al cielo y exijan a las autoridades del nivel municipal y departamental acciones inmediatas puesto que llueve más adentro que afuera.

Noelia Velásquez, presidente del consejo social municipal de salud hizo conocer que sostuvieron una reunión entre el control social, gobierno municipal, hospital Virgen de Chaguaya y concejo municipal para analizar los tantos problemas que tiene el sistema de salud, entre los que más se destaca es la mala situación de la infraestructura de éstos centros hospitalarios que hoy por hoy están siendo saturados por la epidemia del dengue.

La dirigente del control social en salud hizo mención a la alta deuda que tiene el gobierno municipal para con el hospital de tercer nivel, se conocería de una deuda de 6 millones 201 mil bolivianos, por lo que propiciaron una reunión entre todos los actores del gobierno municipal, asamblea legislativa, la gobernación del departamento, para tomar acciones al respecto.

“Los concejales Gabriel Calapiña y Abigail Cruz se comprometieron a que en el concejo se trate el tema en cuestión para viabilizar la aprobación de los saldos de caja y banco que tiene la alcaldía municipal por lo menos un millón de bolivianos para pagar parcialmente dicha deuda que data desde la gestión 2019 del anterior alcalde, pero que esos recursos sean destinados a atender las necesidades del hospital, tales como medicamentos y mantenimiento del mismo” aseveró Velásquez.

Milton Vizacho, director del hospital Virgen de Chaguaya argumentó que el nosocomio tiene varias necesidades, entre las que calificó de urgentes y otras que pueden esperar, pero fundamentalmente, se refirió el galeno a la atención del nivel central del gobierno a la falta de profesionales especialistas que requiere dicho centro, para lo cual afirmó que se acordó que se viajará a la sede de gobierno a gestionar mayor atención por parte del ministerio de salud.

Comparte el post:

Scroll al inicio