Maestros masificaran la huelga de hambre, y convocan a una gran marcha para el 4 de abril

El Magisterio Urbano en Tarija, lleva adelante su sexto día de huelga de hambre, y este domingo ya se ha registrado la primera baja. El profesor Gonzalo Alfaro ha tenido que ser evacuado en ambulancia debido a su delicado estado de salud.

El profesor ha manifestado sentirse un poco delicado y triste por tener que abandonar la lucha en estas condiciones. Sin embargo, ha afirmado que es necesario seguir adelante. Por su parte, el ejecutivo del Magisterio Urbano de Tarija, Julio Cori, ha informado que, aunque la situación de salud puede ser delicada para algunos colegas, seguirán con la medida hasta el final.

Julio Cori ha indicado que el profesor Gonzalo Alfaro ha sido valorado por los médicos y, lamentablemente, su situación de salud no le permite continuar en la huelga de hambre. Por tanto, se procederá al relevo respectivo el día de hoy.

Asimismo, ha querido destacar que se han tenido que tomar medidas extremas para que los estudiantes puedan tener en sus aulas maestros pagados por el Ministerio de Educación.

El ejecutivo del Magisterio Urbano de Tarija ha señalado que en los próximos días se incrementará el número de huelguistas. La medida se mantendrá de manera indefinida hasta conseguir su objetivo. Hasta el momento, los demás compañeros están estables, pero habrá que ir viendo relevos por si acaso.

Rechazan propuesta del gobierno

Mientras tanto a nivel nacional aun no se pudo lograr un acuerdo entre los dirigentes del magisterio urbano, y el ministro de educación, por lo que se prevé que las medidas de presión continúen este lunes.

De igual manera, el V ampliado nacional de emergencia de la CTEUB celebrado el 31 marzo rechazó la oferta del Ministerio de Educación y convocó a una gran marcha nacional el 4 de abril en todas de las federaciones departamentales y regionales, como muestra de apoyo a los compañeros huelguistas.

El V ampliado instruyó designar delegaciones de todo el país para volver a La Paz y reanudar la lucha callejera a partir del 10 de abril.

Así también el Consejo consultivo de emergencia del magisterio urbano de La Paz realizado el 1 de abril rechazó la última contraoferta del gobierno al pliego de peticiones del sector, por considerarla un insulto a los trabajadores, y convocó a la gran marcha nacional del magisterio nacional el martes 4 de abril a partir de las 4 de la tarde.

Comparte el post:

Scroll al inicio