Agencias
La Gobernación, a través del Sedeges (Servicio Departamental de Gestión Social) firmó convenios con la Fundación “Ayuda en Acción” y la Organización No Gubernamental “Visión Mundial” para trabajar contra la violencia en sectores vulnerables como la niñez.
“Agradecer la voluntad que han tenido estas dos instituciones para acudir al llamado que se ha hecho desde la Gobernación y trabajar con grupos vulnerables de nuestro departamento”, destacó la Directora del Sedeges, María Esther Valencia Vasco.
Estas dos instituciones trabajan ya articuladamente en diferentes municipios de Tarija, ahora lo harán con la gobernación para poder hacer transferencia de metodología, de conocimientos hacia el personal en los hogares de acogida que tiene el Sedeges, agregó.
Además trabajar con otro tipo de población como la relacionada contra la trata y tráfico de personas, en adultos mayores, personas con discapacidad, además se verá el asunto de la violencia, estas organizaciones capacitarán a todo el personal del Sedeges.
Equipos multidisciplinarios, todo el equipo jurídico, para poder llevar adelante la tarea con mayor eficiencia y mucha eficacia y se pueda devolver a muchos niños y niñas a sus hogares de origen, a familias reintegradas, siguió.
Además se garantizará que no se vulnere ninguno de sus derechos, agregó mientras la Secretaria de Desarrollo Humano, María Lourdes Vaca, declaró que es fundamental este tipo de trabajo social, para crear una ciudadanía fuerte.
“Hablar de cultura de paz, en un momento de grandes conflictos que hubo a nivel mundial en términos de salud, económicos, de pacto ambiental, la calidad de crecimiento poblacional, nos parece fundamental”, sostuvo Vaca.
También manifestó que siempre se dijo que los primeros años de vida de la niñez son fundamentales para su futuro, el gobierno departamental creó programas de impacto social, los suplementos alimenticios es uno de ellos, recordó.
Ahora preparar a la niñez para emprendimientos, como está viéndose, es hacer ciudadanía, agregó al agradecer por el trabajo coordinado y articulado, los resultados serán menores índices de violencia, de agresión, de violencia intrafamiliar.
“Vamos a tener niños, mujeres, y en el marco de la complementariedad, también varones fortalecidos para el bienestar en el marco de la justicia social”, añadió en el acto, antes de la firma de los convenios con cada uno de los representantes.
La representante de “Ayuda en Acción”, Isabel Cajías de la Vega, informó que priorizaron el departamento de Tarija, específicamente el Gran Chaco, como una zona con muchas necesidades, pero a la vez mucha potencialidad y haya voluntad de sus autoridades de trabajar.
“Nosotros nos consideramos un vehículo facilitador para apoyar el desarrollo de las zonas, en el ejercicio de derechos, generación de oportunidades, apoyo a la educación, nuestro aporte depende mucho de la apertura de las autoridades de la zona donde estamos”, dijo.
El representante de Visión Mundial, declaró que su presencia representa las más de 10 comunidades y 36 programas que tienen y 170 mil niños inscritos en los programas, en enero cumplieron 40 años de estar en Bolivia y 11 años en Tarija, en un segundo ciclo.