Por Rosy Sánchez/El Andaluz
La Asambleísta Romina Salazar señala que los recursos para el bono de refrigerio están garantizado en el POA 2023
Los trabajadores en salud cumplen un paro movilizado de 72 horas en demanda de desembolso de 4 millones de bolivianos para el bono refrigerio además de la rectoría del SEDES.
La Asambleísta del Movimiento al Socialismo, Romina Salazar señala que la ley nacional N° 1393 garantiza la cancelación del bono refrigerio del 18 bolivianos por día a través de los Gobiernos Autónomos Departamentales.
“no puede ser que se les quiera descontar porque la gobernación no tienen presupuesto, cuando existe una norma a nivel nacional que autoriza dicha cancelación, misma que está contemplada en el presupuesto de la Gobernación” señala Salazar.
Por su Parte la Secretaria de Desarrollo Humano de la Gobernación, Lourdes Vaca, señaló que el bono refrigerio demanda una inversión de más de 4 millones de bolivianos, monto superior al funcionamiento del hospital Virgen de Chaguaya que tiene un costo de 3 millones, por lo que ratifica que es sostenible mantener el monto solicitado por el sector salud
Vaca también ha cuestionado el paro del sector salud que afecta a la población en su conjunto, evidenciando largas filas en el hospital y la suspensión de entrega de fichas para las diferentes especialidades, más aun en un momento de emergencia sanitaria por el dengue.