Por Rosy Sánchez/El Andaluz
Organizaciones de mujeres señalan que “no existen acciones efectivas que signifiquen mejorar la calidad de vida de las mujeres en el día a día”.
Conmemorando el 8 de marzo día internacional de la mujer, en Tarija surgen cuestionamientos a las políticas que se implementan desde los diferentes niveles del estado que a la fecha no reducen las cifras de violencia y feminicidios en el país.
Mariel Paz activista de la Red de Lucha Contra La Violencia señala que la despatriarcalización es un discurso que no ha logrado resultados concretos en favor de las mujeres, especialmente en temas de violencia.
“Se realizan acciones superficiales y circunstanciales que no resuelven las problemáticas de fondo, se debe incorporar una guía de género en la educación desde la infancia, además de verdaderas políticas de prevención con acciones concretas que logren disminuir los índices de violencia”.
Para la activista el 8 de marzo, no es un día de banalización y frivolidad, es un día de politización y reflexión sobre la interiorización de la mujer en la sociedad
Por su parte, la Asambleísta Delia García señala que las mujeres han logrado grandes avances con la participación en diferentes espacios de poder, sin embargo reconoce que se debe profundizar la lucha contra la violencia especialmente con el acceso al sistema judicial.