Exigen acciones para frenar la explotación ilegal de madera en Cercado

Osmar Arroyo/El Andaluz

El secretario ejecutivo de la Subcentral de San Agustín en Cercado, Rolando Romero Miranda informó a El Andaluz que el tema de la explotación ilegal de madera en la provincia viene desde hace mucho tiempo.

Dijo que el sector campesino como la Asociación de Ganaderos del Valle de Tarija quieren hacer el control social en este tema.

Remarcó que no pueden ser cómplices y solo ver que se explota la madera en la zona y no hacer nada.

Durante mucho tiempo se viene denunciando la explotación ilegal de manera, principalmente en la comunidad de Alto Potreros.

El año pasado se realizó una audiencia pública en sesión del Concejo Municipal, en donde se expuso la preocupación de las comunidades y denunciaron la falta de acciones por parte de las autoridades para frenar esta situación

Romero remarcó que la tala indiscriminada de árboles es lo que afecta el cambio climático y afectará a todo Tarija, por lo que considera que toda la población debería pronunciarse sobre este tema y no guardar silencio.

La semana pasada, el director de la Autoridad de Control y Fiscalización de Bosques y Tierras (ABT) aseguró que cumplen con su trabajo en el departamento y realizan controles rigurosos.

Incluso dijo que se coordina algunas acciones con los sectores que demandan mayor control.

Rolando Romero desmintió a la autoridad regional de la ABT y dijo que si esa instancia estaría cumpliendo con su trabajo de acuerdo a Ley, las comunidades no estarían molestas.

Remarcó que cada día se sique viendo movilidades saliendo con madera de la zona y que no se ha frenado la tala indiscriminada.

“Si estarían cumpliendo con su trabajo las comunidades no estarían molestas”, expresó el dirigente de la Subcentral de San Agustín.

Romero dijo que cuando realizan ampliados siempre están convocando a las autoridades de la ABT pero no fueron escuchados. Desmintió a la autoridad de la ABT que supuestamente estarían coordinando con el sector campesino y con el sector ganadero.

Mencionó que el pasado 14 de febrero la ABT se reunió con la Asociación de Ganaderos, pero fue para tratar alternativas para el sector, para que puedan hacer uso de la madera.

Para Romero, no se puede permitir que la Asociación de Ganaderos también se sume a la explotación de madera, ya sea leal o ilegal considera que se afectan los recursos naturales de la provincia, lo que posteriormente afectará al cambio climático.

Denuncia contra la ABT

Rolando Romero explicó que en la última asamblea de la Subcentral de San Agustín se emitió una resolución, el mandato de la ampliado es que se realice la denuncia pública, se arme una carpeta y se remita al Ministerio Público.

Indicó que de acuerdo al mandato del último ampliado se hizo la denuncia pública y que ahora están armando la carpeta para luego remitirlo a la Fiscalía.

Se pretende presentar una denuncia en contra de las autoridades de la ABT por incumplimiento de deberes.

Romero dijo que dejarán en manos de la población el tema, porque las consecuencias de la tala indiscriminada de árboles será grave.

“Deberían preocuparse todos en Tarija”, apuntó el dirigente campesino.

Explotación de animales

El dirigente de la Subcentral de San Agustín indicó que personalmente observó la explotación de los recursos naturales y también la explotación de animales, de burros para sacar la madera de lugares en donde no se puede ingresar con vehículos.

Señaló que usan a los animales hasta que matarlos, que los explotan para sacar madera de la zona.

Todos estos aspectos, dijo que se hicieron notar en la audiencia pública que se realizó el año pasado en el Concejo Municipal.

Lamentó que hasta el momento no se tenga una respuesta por parte de las autoridades a la denuncia pública, a la explotación ilegal de madera en Cercado.

Comparte el post:

Scroll al inicio