Alcaldía junto al Cies ponen en marcha la campaña ginecológica “Cumas churas y sanitas”

Agencias

Mediante la firma de un convenio interinstitucional de cooperación, la Alcaldía de Tarija junto al Centro de Investigación, Educación y Servicios (CIES) Regional Tarija, pusieron en marcha la campaña ginecológica “Cumas churas y sanitas”, esto con la finalidad de reducir el índice de mortandad establecido por el cáncer de cuello uterino.

A tiempo de suscribir dicho convenio, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, indicó que, se realizaran acciones orientadas a colaborar, fortalecer y gestionar de manera coordinada las estrategias de desarrollo social para el bienestar de las mujeres y la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

“Este convenio está orientado a cada una de las mujeres para ello se haran campañas de servicios ginecológicos, con el descuento  del 50 por ciento, por ejemplo las mujeres que accedan a realizarse los Papanicolaou y otras formas de prevención del cáncer de cuello uterino pagaran la mitad del servicio y en casos extremos veremos cómo Municipio la manera de ayudar. Tenemos en total 29 centros de salud de primer nivel, 28 consultorios médicos y el hospital de segundo nivel San Antonio, entonces esos descuentos ira en beneficio de las mujeres”, dijo Torres Terzo durante la firma del convenio que se llevó adelante el palacio Consistorial de la Alcaldía.

De igual manera la máxima autoridad municipal, aseveró que junto al CIES, se llevaran adelante talleres de capacitación entre otras actividades con relación a la prevención de hechos de violencia, tomando en cuenta que los trabajos realizados por el Municipio se reflejaron en el carnaval 2023 donde a comparación con los demás municipios y departamentos del país, en Tarija no se reportaron casos de feminicidio.

En complemento el gerente regional del Cies, Misael Gallardo, a tiempo de reconocer la predisponibilidad del Gobierno Municipal para llevar adelante una serie de acciones en beneficio de la población tarijeña, informó que una de las principales causas de muerte de las mujeres es a raíz del cáncer de cuello uterino, por lo que se espera que con la campaña de prevención el índice baje.

“Tarija tiene altos índices de casos de cáncer de cuello uterino y lo único que nos puede ayudar es la prevención, el Papanicolau es la única manera de detectar a tiempo el cáncer, también vamos a trabajar en controlar los embarazos en adolescentes y la planificación familiar, donde también vamos a concientizar a los varones. Este tipo de acciones estarán dirigidas en el tema del enfoque de género y violencia”, declaró Gallardo.

Finalmente el convenio fui impulsado por la Secretaría de la mujer, familia y poblaciones vulnerables, que diariamente ejecuta acciones que logren reducir los índices de violencia y otros problemas que se presentan en la sociedad.

Comparte el post:

Scroll al inicio