Agencias
En el marco de del relacionamiento internacional que tiene como objetivo poner a Tarija en los ojos del mundo, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, recibió la visita protocolar del encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, (EEUU), Jarahn Hillsman, quien arribo a la capital chapaca para evaluar el potencial productivo y turístico de la región.
La autoridad norteamericana fue recibida en el salón rojo y de los espejos del Palacio Consistorial de la Alcaldía, durante el mediodía del miércoles 15 de febrero. Tras ser declaro como huésped de honor a través de un acto protocolar, Hillsman se reunió con el alcalde, Torres Terzo, donde coincidieron en que Tarija posee una serie de alternativas para reactivar su economía mediante el fortalecimiento y ampliación de la Cadena vino, uvas y singanis, que en su mejor época generaba un movimiento económico cercano a los 200 millones de dólares por año.
“Muchas gracias al Alcalde por recibirnos es un placer estar en Tarija, hace unos meses que teníamos previsto visitar Tarija, agradecer también a todo mi equipo porque gracias a ellos posesionamos el singani como un producto reconocido, es un trabajo que se viene haciendo desde hace años, ustedes saben que el mercado de los Estados Unidos brinda muchas oportunidades. Comentarles que hay muchas opciones para mejorar la vida de la gente cuando un Gobierno trabaja con el sector privado, porque a través de ese trabajo conjunto se genera empleo y muchas oportunidades económicas”, dijo Hillsman.
De igual manera Hillsman indicó que a través de la cadena vino, uvas y singanis se puede promocionar a Tarija como destino turístico, por lo que se trabajará en acciones para que las personas del extranjero donde llega la producción tarijeña se interese en conocer la capital del vino y el singani.
En complemento el alcalde, Torres Terzo, indicó que a través de un hermanamiento entre gobierno locales se pueda exportar y posesionar el vino tarijeño en el mercado norteamericano, al igual que el singani.
“Le pedí al encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, que veamos y analicemos alternativas, para que el vino tarijeño pueda ingresar al mercado norteamericano para ser comercializado a partir de la liberación de impuestos y así poder luchar en igualdad de condiciones con los vinos chilenos y argentinos. Es importante que la producción de cada pueblo pueda tener un mercado adecuado”, declaró Torres Terzo.
Finalmente y al estar en las vísperas de los días centrales del carnaval chapaco, Hillsman recibió una canasta de la tradicional fiesta de compadres y comadres al igual que una camisa chapaca, por lo que la autoridad norteamericana se comprometió a participar del carnaval 2023 y del 2024.