Dom. Feb 23rd, 2025

Distrital pide a maestros no perjudicar el avance de las labores educativas

Willam Octavio Flores/EL ANDALUZ

Ante las posibles movilizaciones, por parte del magisterio urbano, en rechazo a la nueva malla curricular, porque se estaría buscando adoctrinar con ideologías políticas a los niños.

El director Distrital de Educación, Félix Tapia, manifestó que desde la dirección distrital entienden que los maestros tienen derecho a las movilizaciones, pero que no permitirán que se perjudique el normal desarrollo de las labores educativas.

“Evidentemente se respeta la forma de pensamiento de los dirigentes y bueno del sector del magisterio en este caso. Lógicamente que ellos dentro de sus reivindicaciones seguramente tendrán sus estrategias, de cómo hacerse escuchar. En todo caso, vamos a pedirles a los dirigentes, como también a los maestros, de que si hay este tipo de movilizaciones no se perjudique. En todo caso, el avance y el desarrollo normal de las labores educativas en las unidades educativas” indico Tapia.

Por lo que se espera que las movilizaciones se realicen como marchas, en horarios que no sean laborales, “Seguramente la estrategia que van a plantear será marchar en turnos alternos. Y, bueno, nosotros como autoridades vamos a estar siempre predispuestos a poder este sentarnos a la mesa de diálogo, como también hacer el seguimiento correspondiente de este tipo de movilizaciones que va a realizar el sector del magisterio” afirmo el director distrital.

No se permitirá la suspensión de clases

Feliz Tapia, manifestó que el gobierno no permitirá que se pierda un solo dia de clases, por lo que esperan que se sienten a dialogar ambas partes, para no llegar a esos extremos.

“No se va a permitir que se suspendan las clases, lógicamente eso está establecido dentro de la normativa. Tenemos un calendario escolar que hay que cumplir y bueno, estaremos como autoridades siempre prestos para poder coordinar, para poder dialogar con los sectores que están en conflicto en este caso, especialmente no del magisterio urbano, quienes son los que han planteado esta posibilidad de estas movilizaciones”

Por último, Tapia manifestó que la nueva malla curricular ya está vigente, en su etapa de diagnóstico, desde el 1 de febrero hasta el 17 de febrero, en este periodo es cuando se tienen que sentar al diálogo con el gobierno, ya que posterior al 17 de febrero, se aplicara de manera normal esta nueva malla curricular.

“Desde 1 al 17 de febrero estamos con la evaluación diagnóstica. Se está desarrollando esta etapa. Podríamos decirlo así del inicio de gestión, entonces esperamos que, en esta etapa de diagnóstico, el Ministerio de Educación, las autoridades educativas. Puedan también sentarse al diálogo con los sectores del magisterio y de que estas mesas de debate puedan salir conclusiones positivas, para evitar el perjuicio de las labores educativas. Sin embargo, el tema del de la malla curricular ya está vigente, y bueno posteriormente a la fecha 17, se inicia con la aplicación de la malla curricular” afirmo.

Por Osmar

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?