Proximamente Clasificados

Nueva ley declara el 10 de abril día de los juegos tradicionales de antaño

Willam Octavio Flores/El Andaluz

La concejal del Movimiento al socialismo, (MAS), Adriana Romero, informo a El Andaluz, que el concejo municipal de Tarija, aprobó una ley, para revalorizar los juegos de tradicionales de antaño, actividades que poco a poco están siendo olvidadas.

“Esto tiene el objeto obviamente de declarar un patrimonio de todos, los juegos tradicionales que tenemos en Tarija, desde hace muchos años atrás. También tiene el objetivo de sacar por lo menos con estas actividades a los niños, a los jóvenes que compartan mucho más, para que no estén tan metidos en los celulares y en la actualidad el tema de las redes sociales y las computadoras, a ver en cuanto a lo que son los juegos. Estamos hablando, por ejemplo, de la rueda, Pasé pasaré, no pasaré. Estamos hablando de la seguidilla, la tuncuna, el run run, y hay muchos otros juegos más que se va a tomar en cuenta” indico Romero.

Esta ley contempla la adecuación de espacios públicos, para que los niños y personas adultas puedan jugar a los juegos de antaño y no se pierda esta tradición, “se está solicitando de que el ejecutivo debe implementar también este ver la forma de espacios públicos para que se adecuen, por ejemplo, dibujar la Tuncuna” afirmo la concejal.

Se festejará en abril y septiembre

Romero indico que existirán dos días claves para realizar todas estas actividades, uno en abril, especialmente para los niños, y otro en abril, para la gente adulta.

“No solamente va a ser el 10 de abril que donde se ha declarado una primera etapa en el primer semestre, pero pueda jugarse los 365 días, por ejemplo, al dibujar lo que es el juego de la Tuncuna, en lugares públicos se puede incentivar a jugarlo. Ahora, en el mes de septiembre también se va a hacer los juegos, pero ya considerando la participación de personas mayores. Entonces, tratando de complementar todas las actividades y bueno, hacer esto para que la familia también comparta y también pueda beneficiar a los niños” indico.

Esta ley también contempla la participación de las unidades educativas, universidades, e instituciones públicas, en busca de incentivar masivamente a que se vuelvan a jugar estos juegos tradicionales.

“Contempla dentro de sus objetivos dentro de sus fines, que debe haber la participación de las unidades educativas, de la universidad, de otros centros de niños también, donde puedan participar, o sea, va a ser una participación masiva. También van a participar organizaciones sociales, se les va a convocar, se les va a invitar y este cronograma de trabajo lo van a hacer por medio de la Secretaría de Turismo, porque van a colocar dentro de la agenda turística estas fechas” culmino La concejal Romero

Comparte el post:

Scroll al inicio
Abrir chat
Escanea el código
Hola, gracias por comunicarte al Periódico "El Andaluz"
¿En qué podemos ayudarte?