Osmar Arroyo/El Andaluz
El senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) y representante del Transporte Libre de Tarija, Luis Caso informó a El Andaluz que en estos días recibió la información solicitada a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) por el tramo Choere-Acheral.
El legislador nacional indicó que en el informe se refleja que la obra tiene un avance físico del 57 por ciento y que se hizo efectiva la intención de rescisión de contrato por los retrasos en la obra.
Lo que no esta aún claro, dijo Caso es donde se encuentra el asfalto que compró la empresa Convisa con el adelanto especial que se dio por la estatal caminera para todo el tramo.
El año pasado en el proyecto que se encuentra a cargo de la empresa Convisa, se paralizaron los trabajos por aproximadamente dos meses, por conflictos sociales entre la empresa y los trabajadores, por sueldos impagos.
Caso dijo que de acuerdo al informe de la estatal caminera se tendría un retraso en los trabajos de un 15 por ciento, retraso que remarcó es evidente y no se puede decir lo contrario.
El legislador nacional indicó que de acuerdo a la información de la ABC regional Tarija ya se habría enviado la intención de rescisión de contrato a la empresa Convisa, trámite que se encontraría en la ABC nacional, instancia que habría enviado a consulta el trámite a la financiadora del proyecto Fonplata, un banco de desarrollo conformado por Bolivia, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Se espera la respuesta de Fonplata sobre la consulta de la estatal caminera, respecto a la rescisión del contrato en el proyecto carretero.
Caso dijo que es responsabilidad de la empresa esta situación, por no poder cumplir con los plazos para la ejecución de la obra, de acuerdo al cronograma de trabajo establecido, pero remarcó que también hay corresponsabilidad por parte de la ABC que debía realizar la fiscalización y supervisión del proyecto.
En este proyecto se habría dado un adelanto especial por parte de la ABC a la empresa Convisa para la compra de asfalto para todo el tramo.
Caso explicó que la empresa habría indicado que se tendRía que comprar el asfalto proveniente de Rusia lo antes posible, puesto que la guerra entre ese país y Ucrania podrían hacer que el precio varie a futuro.
Lo que no se conoce al momento es donde esta guardado el asfalto con ese adelanto que se dio por parte de la estatal caminera.
El senador Luis Caso espera que con el tema del asfalto no pase lo mismo que paso en el proyecto del puente 4 de Julio con la compra de tensores, en donde la empresa Convisa incumplió con la ejecución y se rescindió el contrato y al final no aparecieron en Tarija los tensores que supuestamente ya se habían comprado para el puente.
La autoridad mencionó que al momento en el tramo carretero solo se habrían asfaltado un poco más de 6 kilómetros y lo que quieren saber es donde esta el resto del asfalto.
Indicó que según la empresa habría indicado que se encontraría en almacenes en el departamento de Santa Cruz.
Caso considera que de la estatal caminera fueron muy permisibles con la empresa al no actuar a tiempo.
Lo más evidente era que esté en la obra, indicó Caso a tiempo se mencionar que por el clima en el Chaco el asfalto se podía derretir y por eso se lo habría guardado en otra ciudad.
El senador consultará a la empresa Convisa sobre el asfalto comprado con el adelanto de la ABC para el tramo Choere-Acheral.
Para el senador este tema debe aclararse, pero también dijo que lo que si esta claro sobre el proyecto es que no se puede negar los problemas sociales que tiene la empresa con los trabajadores, proveedores y subcontratistas por pagos pendientes.
Yo tampoco se puede negar el problema de solvencia económica que tiene la empresa Convisa y a los que debe, podrán generar un nuevo conflicto social.
No se sabe al momento de que manera se resolverá el conflicto, puesto que, si se rescinde el contrato con la empresa, no tienen maquinaria propia para embargar para que se cumpla con el pago a los trabajadores, proveedoras y subcontratistas del proyecto carretero.