La audiencia del juicio oral en contra de cuatro integrantes de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC) y dos activistas por daños en la Fiscalía General del Estado en octubre de 2020 se reinstalará la mañana de este miércoles, según confirmó el abogado de los acusados Jorge Valda en contacto UNITEL.
Previo a esto, el juez Tercero de Sentencia de Sucre, Emilio Pinto, impulsó la fase de producción de pruebas de parte de la defensa del exlíder de la RJC, Yassir Molina, y posteriormente se tomaron las declaraciones informativas de los acusados, entre los que también figuran los hermanos Fabio y Mario Bascopé.
Valda denunció que, previo a la toma de declaración, los abogados del Ministerio Público y del Ministerio de Gobierno buscaron persuadir a los sindicados para que declaren unos en contra de otros, principalmente delegar la culpa a Molina y uno de los hermanos Bascopé, por lo que el jurista puso en evidencia que no son admisibles este tipo de intromisiones.
Molina es quien tiene más acusaciones en su contra, por los presuntos delitos de organización criminal, uso de armas no convencionales, atentados contra bienes públicos, impedir y estorbar el ejercicio de funciones, destrucción y deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional, privación de libertad y daño calificado.
Según Rolando Cruz, abogado de la Procuraduría General del Estado, una de las partes acusadoras en este proceso, la sentencia podría dictarse hasta la primera quincena de febrero. La Fiscalía adelantó que solicitarán 20 años de presidio para los implicados.
Los hechos que se dieron en octubre de 2020, cuando se registraron daños en el inmueble de la Fiscalía General del Estado –que es considerado patrimonio arquitectónico en Sucre- y la parte acusatoria expuso que los miembros de la RJC son presuntamente responsables.