El diputado del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy López estimó que hay al menos 30 diputados del partido que “traicionaron” y “pactaron” la aprobación de la Ley de Aplicación de los Resultados del Censo, todos ellos son “renovadores” que deben ser expulsados del partido.
“Sí, efectivamente (va superar el número de 30 expulsados), pero como te digo va a depender mucho de las direcciones departamental y nacional la toma de decisiones. Nosotros somos muy orgánicos, respetamos nuestro estatuto y reglamento y en base a eso van a definir nuestras autoridades correspondientes en la parte orgánica, política, la dirección nacional a la cabeza de lo que es nuestro expresidente Evo Morales”, declaró López, citado por ANF.
El parlamentario argumentó que muchos legisladores que pregonan la “renovación” en el MAS, no cumplen el principio de la lealtad ni con el estatuto ni reglamento del partido respecto a la parte orgánica.
“Son algunos malagradecidos y oportunistas, después del golpe de Estado no ha habido un consenso, algunos han entrado de perilla y son los que están traicionando al MAS. Tenemos una dirección nacional, tenemos un estatuto, un reglamento y creo que ahí es donde se toman las decisiones”, añadió.
El legislador del ala evista detalló que hay más expulsados en otras regiones, por ejemplo, en Oruro se echó a dos parlamentarios, entre ellos estaría Juan José Jáuregui, y en Potosí serían otros tres; es decir, hasta el momento habría al menos 11 renovadores expulsados por “prestarse” a la aprobación de la Ley de Aplicación de los Resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos financiero y electoral.
Sin la presencia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca, el ampliado departamental del MAS en Cochabamba definió expulsar a seis diputados del ala de renovación por votar a favor de la ley del censo en Bolivia.
Los expulsados son Olivia Guachalla, Magaly Gómez, Rosario García, José Luis Flores, David Layme y María Vargas. Los afectados atribuyeron el hecho a unos cuatro “llunk’us y chupamedias” e indicaron que ellos fueron elegidos por el voto. Anunciaron medidas para anular esa determinación departamental.