El Andaluz/Bermejo
El efecto de la sequía en la zona de Bermejo provocaría la disminución en la producción de caña de azúcar en la gestión 2023 y probablemente esto provoque la suba de precios en el producto dulce, así lo afirmó el presidente del comité de movilización en defensa del sector cañero, Normando Choque.
Existe gran preocupación por la falta de lluvias que permita mejorar el rendimiento en el crecimiento de los cañaverales, puesto que según los productores, a estas fechas se tenía un crecimiento vegetativo de la planta en unas 4 a 5 hojas, mientras que en la actualidad solo están en 2, lo que significa que no está creciendo por falta de agua.
El dirigente cañero indicó que esperan acciones del gobierno para poder paliar la situación por la que están pasando, a través de proyectos de riego, los cuales ya estarían planificados, sin embargo consideran que no están mirando hacia Bermejo, solamente a otras regiones productoras, por lo que según Choque, las autoridades regionales deberían hacer las gestiones para que el gobierno nacional a través de la coparticipación del gobierno municipal se realicen dichos proyectos en comunidades tales como Porcelana, La Talita, Campo Grande, Naranjitos entre otras que requieren revertir la situación.
Si bien es cierto esos proyectos son a mediano plazo, Normando Choque, considera que en la presente gestión no se producirá ni 200 mil toneladas de caña, “nosotros hemos proyectado para éste año producir un poco más de 200 mil toneladas, pero no contábamos con que las lluvias no llegarían y la sequía fuerte que estamos teniendo provocará que la caña no crezca y por ende no haya mucha producción, esperamos que el gobierno mire hacia Bermejo y de esa manera podamos para la próxima gestión mejorar la producción”.
Sobre la situación con la empresa azucarera, el dirigente aseguró que la mala experiencia que tuvieron en la gestión pasada 2022, provocará iniciar una acción de legal contra la empresa, puesto que vulneraron sus derechos y se burlaron de toda la familia cañera, finalmente indicó que para ésta gestión no permitirán lo mismo y exigirán un contrato de cooperación de acuerdo a las normas vigentes.