Hasta marzo de este año tendría que concluir la obra del tramo Choere-Acheral

Osmar Arroyo/El Andaluz

El vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco, Raúl Hilarión indicó que existe preocupación por el desenvolvimiento de la empresa Convisa en el tramo carretero Choere-Acheral.

Indicó que conoce que el plazo oficial para la conclusión de la obra es hasta marzo de este año, sin embargo, los retrasos en los avances físicos del proyecto son evidentes.

El año pasado los trabajadores, proveedoras y subcontratistas del proyecto paralizaron los trabajos y acataron medidas de presión por pagos pendientes por parte de la empresa Convisa.

Las obras se paralizaron por aproximadamente dos meses de manera discontinua, lo que generó retrasos considerables en los avances del proyecto en la ejecución física.

Hilarión dijo que hasta el año pasado se tenía un avance físico de la obra de un 56 por ciento, posteriormente se paralizaron los trabajos y dijo que en el mejor de los casos que se haya avanzando hasta un 60 por ciento de ejecución en el 2022, considera que en tres meses la empresa lo logrará ejecutar el 40 por ciento restante.

Reitero que preocupa el desenvolvimiento de la empresa, los antecedentes y fallas que tiene en otros proyectos, es el caso del proyecto del puente 4 de Julio en la ciudad de Tarija.

El dirigente cívico dijo que parecería que hay un trato especial por parte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) con la empresa Convisa.

Parecería que se le quiere dar una mano a la empresa que tiene retrasos en la ejecución de la obra.

Mencionó que no se tiene una fiscalización a detalle del proyecto carretero y que haciendo números será imposible que la empresa pueda ejecutar en estos tres meses un 40 por ciento en el avance físico.

“El plazo que conocemos oficialmente es hasta marzo del 2023”, expresó el vicepresidente del Comité Cívico de la Región Autónoma del Gran Chaco.

Mencionó la posibilidad de una ampliación del plazo de conclusión de la obra, pero que esta podría darse por las lluvias que se registran y en el mejor de los casos este plazo se podría ampliar máximo por un mes más.

Raúl Hilarión considera que ni con una ampliación de un mes más, la empresa Convisa podrá concluir con los trabajos en el proyecto carretero y tampoco se sabe si es que podrían volver a presentar los conflictos sociales de la empresa con los trabajadores, proveedoras y subcontratistas lo que podría generar una nueva paralización en los trabajos.

Dijo que si le estarían dando una mano a la empresa Convisa, seria con el riesgo de la ABC, del responsable, del fiscal de obra.

La fiscalización técnica debe hacer seguimiento de los avances físicos del proyecto, de los cronogramas establecidos y también de los avances financieros.

En este proyecto, desde la estatal caminera, el año pasado se informó que se cumplió con la transferencia de recursos para el pago e planillas, pero fue la empresa la que no habría cumplido con sus responsabilidades económicas con los trabajadores, proveedoras y subcontratistas.

Recordó que el vicepresidente del Comité Pro Intereses de Tarija de manera pública denunció en medios de comunicación que la ABC habría hecho un anticipo especial a la empresa para la compra de asfalto, sin que se garantice la ejecución de la obra.

Hilarión remarcó que no conoce si esa información es real, pero reiteró que se denunció de manera pública.

Por su parte, el senador por el Movimiento al Socialismo (MAS) y representante del Transporte Libre de Tarija, Luis Caso indicó que la empresa habría hecho un receso por las fiestas de fin de año, a partir del pasado 24 de diciembre y que los trabajos se estarían reanudando este jueves en el proyecto del tramo Choere-Acheral.

Para el legislador nacional, la situación legal del representante legal de la empresa Convisa, que ahora se encuentra con detención preventiva, es lo que preocupa y temen que esto pueda afectar en el proyecto del tramo Choere-Acheral.

Respecto a los pagos pendientes que tiene la empresa con los trabajadores y proveedoras indicó que habría dinero para el pago de planillas, pero no están seguros si el monto con el que se cuenta alcanzará para todos a los que se les adeuda.

Comparte el post:

Scroll al inicio