El Andaluz/Bermejo
Como cada inicio de gestión, el personal de salud con contrato municipal que trabajan en los hospitales de primer nivel tienen que esperar que el gobierno municipal realice la elaboración de los contratos, para los cual, el consejo social municipal de salud habría sugerido a la autoridad edilicia que transparente la contratación de los mismos lanzando una convocatoria pública para que los profesionales del área se presenten para ser tomados en cuenta, así lo afirmó Noelia Velásquez Estrada, presidente de dicho entre de control social.
Por otro lado y de manera contraria a lo propuesta de la convocatoria, Velásquez indicó que se le recomendó a la autoridad municipal que se tome en cuenta al personal que viene trabajando muchos años, trabajo que a decir de la presidente del consejo social de salud, debería ser un procedimiento anual, calificándolo como una acción de evaluación al personal.
Sin embargo, la dirigente del sector salud advirtió que estarán a la expectativa del personal que sea contratado, pues al concluir dicha evaluación y entrevistas que serían exclusividad del alcalde y sus directores municipales, pedirán un informe de todo el personal para identificar que se haya cumplido con todos los procedimientos legales y correctos, evitando la politización de dichos cargos.
“Nosotros le hemos sugerido que lance una convocatoria, pero también nos hubiese gustado estar en las entrevistas y las evaluaciones, considero que conjuntamente el Dr. Meneces que es la autoridad de salud de nuestro municipio deberíamos estar presentes, pero no nos hacen partícipes de dichas acciones, lamentablemente falta una reglamentación en la Máxima Instancia de Salud para delinear sobre el particular” afirmó Velásquez, lo que los dejaría en un escenario no propicio para verificar si se evita politizar esos cargos.
En cuanto a posibles denuncias de que la esposa del alcalde estaría participando de dichas evaluaciones y entrevistas a quienes se presenten para optar un cargo, Velásquez fue tajante al mencionar que no tiene nada oficial y que si eso estaría ocurriendo todo los actuados serian ilegales y que recurriría a la instancia máxima para sancionar al alcalde quien sería el responsable de permitir esas intromisiones de personas ajenas a la institución edilicia.
El Dr. Michael Catari, responsable de salud y deportes del gobierno municipal afirmó que si bien es cierto la institución está en receso se estaría realizando dichas evaluaciones y entrevistas en el despacho del alcalde y que la autoridad municipal y los directores serían los que realizan la evaluación y entrevistas a quienes dejaron sus carpetas.