Municipio destinara 700 mil bolivianos para la esterilización de canes el 2023

Willam Octavio Flores/El Andaluz

El alcalde de Tarija, informo que ya se reunió con las distintas sociedades protectoras de animales de Tarija, para trabajar conjuntamente en lo que es el cuidado de los animales de Tarija, en tratar de resolver el problema de la sobrepoblación de animales callejeros, y otras problemáticas.

Así mismo afirmo que el año pasado se destinó 700 mil bolivianos, para este programa, pero que no fue suficiente, por lo que este año volverán a destinar la misma cantidad de recursos económicos.

“Hemos entrado a la gestión y hemos hecho un acuerdo con todos los ambientalistas y con todos los animalistas y con todos los protectores de animales. En la medida de los recursos del municipio el año pasado, después 700 mil bolivianos en este año vamos a poner otros 700 mil bolivianos. El problema es que la tasa de natalidad es más alta que la tasa de esterilidad o de esterilización. El tema de los de los perros vagabundos y otros es un problema sin resolver en todo nuestro país y en gran parte de nuestra América Latina. Pero hacemos todo lo que podemos por ello” indico Torres.

Para tratar de que los 700 mil bolivianos que se están destinando para este programa alcance para esterilizar a la mayor cantidad de animales, se está haciendo un convenio con las clínicas veterinarias, para que el costo total se divida en 3 partes y sea pagado por el municipio, el dueño del animal y la clínica veterinaria parea de esta manera alcanzar a la mayor cantidad de animales esterilizados en la ciudad.

“Tenemos 7000 mil bolivianos. Pero digamos, la esterilización de un can cualquiera, digamos tamaño medio. Cuesta en un orden de unos 300 bolivianos, eso es un monto que no podemos poner como municipio y que hemos propuesto que una tercera parte es absorbida por el dueño, por el propietario del animal. La otra tercera parte por el municipio y la otra tercera parte por las clínicas veterinarias que se adhieran al programa. Con un monto máximo de 150 bolivianos por animal esterilizado. Vale decir que entre lo que paga el propietario y lo que paga el municipio. Cada clínica veterinaria tendría un pago de efectivo de 100 bolivianos. No hemos podido llegar a un acuerdo porque las clínicas veterinarias proponen una mayor cantidad y no se ha podido lograrlo. Entonces en esa medida vamos a seguir trabajando, vamos a seguir haciendo todos los esfuerzos que sean necesarios para ello” aseguro el alcalde de Tarija.

Municipio construira un albergue para animales

El alcalde Johnny Torres, afirmo que también se está trabajando en proteger a los animales callejeros, por lo que ordeno la construcción de un albergue para animales en predios de zoonosis.

“Hace dos semanas atrás le autorizado al director de zoonosis que en parte de los terrenos que tenemos cerca al bioparque, dónde estás zoonosis se comience a construir un albergue para para canes y de ser necesario también para felinos, para gatos” informo.

Comparte el post:

Scroll al inicio