Valdez: Alrededor de bs 18 millones se destinan para la conclusión del puente 4 de Julio

Osmar Arroyo/El Andaluz

El vicepresidente del Concejo Municipal de Tarija, Alberto Valdez indicó a El Andaluz que el tema del puente 4 de Julio es un tema que preocupa a todos.

Recordó que se opusieron al proceso de licitación para ejecutar el proyecto millonario, posteriormente se inició un proceso de investigación por parte del Ministerio Público, al proceso de licitación, pero no se explica por qué a la fecha no se tienen avances en el tema.

Mencionó que ahora se inició un nuevo proceso por la construcción del puente 4 de Julio.

El concejal Valdez remarcó que se tienen varias observaciones al proceso de construcción del puente 4 de Julio, desde los 933 días que se tenían para concluir con la obra, inicialmente hasta alrededor de 1.200 días, el plazo al que se amplió la ejecución, pero a pesar de ello la empresa Convisa no cumplió con la conclusión de los trabajos en el proyecto de construcción.

El concejal recordó que se cumplió con los plazos establecidos por la normativa y por el contrato, primero el 10 por ciento en acumulación de las multas, posteriormente el 20 por ciento y al cumplirse eso el Gobierno Municipal de Tarija tuvo que rescindir el contrato con la empresa por el incumplimiento en su ejecución.

Después de la rescisión del contrato se hizo un trabajo para cotejar la ejecución de los ítems y los ítems que faltan por ejecutar.

Señaló que el Concejo Municipal recibió un informe a priori del ejecutivo municipal sobre el proyecto del puente 4 de Julio.

Dijo que realizó una revisión rápida de la documentación y dijo que falta aún más información para saber a cabalidad que ítems faltan por ejecutar del proyecto.

Se conoció que el Gobierno Municipal de Tarija realizó el lanzamiento del proceso de licitación para la contratación de una nueva empresa que dé continuidad a los trabajos del puente hasta su conclusión.

Valde dijo que alrededor de 18 millones de bolivianos se destinan para que se pueda concluir con la obra, esperan que en tres meses se concluya con el proceso de licitación para la apertura de sobres y hasta octubre del próximo año se pueda concluir con los trabajos del proyecto.

Dentro de los ítems que faltan por ejecutar en el proyecto esta el tema de los tensores, de los cuales se adelanto el 70 por ciento en el pago, pero no llegaron a Tarija.

El concejal explicó que debido a que los tensores no llegaron a Tarija, el Gobierno Municipal ejecutó la boleta de garantía por un monto de aproximadamente 5 millones de bolivianos, otra boleta del 7 por ciento del costo total de la obra también fue ejecutada, llegando a recuperar alrededor de 10 millones de bolivianos.

Alberto Valdez dijo que de acuerdo a la información remitida por el Gobierno Municipal se habría llegado a pagar a la empresa Convisa alrededor de 59 millones de bolivianos, de los aproximadamente 73 millones que cuesta el proyecto del puente 4 de Julio.

Es decir que quedaría alrededor de 14 millones de bolivianos del proyecto, recursos sumados a los recuperados por la ejecución de las boletas de garantía, son los que se utilizan para el proceso de licitación, para contratar a una nueva empresa que pueda hacerse cargo de la conclusión de la obra.

Por otra parte, indicó que la ejecución física inicialmente se indicaba que llegaba aproximadamente al 95 por ciento, pero posteriormente corrigieron el dato desde el ejecutivo municipal señalando que en realidad la ejecución física solo alcanza al 81 por ciento.

Audiencia de medidas cautelares

Respecto al proceso de investigación y a la imputación formal realizado por el Ministerio Público en contra de exautoridades y actuales autoridades municipales sobre el proceso de construcción del puente 4 de Julio, Valdez informó a El Andaluz que el 27 de diciembre se estaría realizando la audiencia de medidas cautelares en contra de los investigados.

Entre algunas de las personas imputadas, se encuentra el exalcalde de Tarija y actual senador Rodrigo Paz Pereira, el expresidente del Concejo Municipal, quién también fungió como alcalde interino, Alfonso Lema, el actual alcalde de Tarija, Johnny Torres, entre otras autoridades.

Valdez espera que con el proceso que se lleva adelante se pueda esclarecer varios aspectos sobre el proyecto, el por qué se aprobó una obra tan millonaria, tomando en cuenta que se tenía ya un puente a 200 metros de distancia del que se construye en la actualidad.

“Espero que en ese proceso se pueda esclarecer varias dudas que se tienen sobre el proceso de construcción”, expresó el vicepresidente del Concejo Municipal.

Comparte el post:

Scroll al inicio