Dueños de discotecas y karaokes apoyarán la lucha contra los abusos sexuales y violencia

Willam Flores/El Andaluz

Se tiene previsto implementar un protocolo de seguridad en las discotecas y karaokes de la ciudad de Tarija en estas fiestas de fin de año para evitar que se den actos de violencia y abusos sexuales contra mujeres que asistan a estos centros nocturnos en estos días dónde se tiene una gran visita de turistas del interior y exterior del país.

La directora de Género de la Gobernación, Daniela Rojas, dio a conocer que se reunió el Concejo Departamental Contra la Violencia Hacia la Mujer este miércoles en las instalaciones del ejecutivo departamental con los propietarios de discotecas, karaokes y empresarios que realizan fiestas en este fin de año, con el principal objetivo de garantizar actividades nocturnas seguras para el sector femenino.

La autoridad indicó. “Se a determinado tener una secuencia de acciones, en este caso tuvimos una reunión con los propietarios de discotecas, pubs y karaokes de la ciudad de Tarija, lamentablemente los índices de violencia y abuso sexual contra las mujeres se incrementa, por ello es importante realizar este tipo de acciones”.

Señaló que están trabajando en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) y el Ministerio Público quienes recomendaron iniciar acciones de seguridad en todo evento festivo en estas fechas, sobre todo para garantizar la seguridad de las mujeres que asisten a estos centros nocturnos o actividades de año nuevo.

Entre los compromisos que se quedó con los propietarios de los pubs, discotecas, karaokes y propietarios de eventos festivos, es de capacitar a su personal para prevenir actos de violencia y abusos sexuales contra mujeres que se puedan dar en estos lugares.

Asimismo, el protocolo se tiene previsto pedir el carnet de identidad a todos los taxistas que operan en estos centros nocturnos de la ciudad de Tarija, para garantizar que el pasajero llegue a su vivienda con seguridad y se evite hechos de abusos sexuales como ocurrió en pasadas gestiones.

“Recomendamos a los padres de familia que eviten que sus hijos menores de edad acudan a estos centros nocturnos o eventos, sobre todo a fiestas clandestinas, porque en estos lugares dónde se genera diferentes tipos de violencia, sino que lamentablemente se dopa a mujeres, jóvenes y personas adultas”, recomendó.

Otra de las recomendaciones que se dio por parte del Concejo Departamental Contra la Violencia Hacia la Mujer a los propietarios de discotecas, pubs y karaokes es de tener todas sus cámaras de vigilancia encendidas estos días para registrar todo hecho de inseguridad.

Acotó que con estas acciones se tiene previsto evitar casos de feminicidios, violencia y abusos sexuales en estos centros nocturnos.

Comparte el post:

Scroll al inicio