Agencias
El Proyecto San Jacinto, que es parte de la gobernación, ejecutó 17 obras en los últimos tres meses, con participación de los beneficiarios, para mejorar el sistema de riego y además ampliar el área de influencia donde se cultivan una variedad de productos agrícolas.
El Gobernador Oscar Montes, confirmó varias mejoras efectuadas al sistema de riego en varias comunidades beneficiarias del proyecto San Jacinto, se trabajaron 17 pequeños proyectos, construcción de sifones, restitución y reparación de canales y otras obras civiles.
Los trabajos son para conducir mejor el agua de riego y evitar que se filtre o se derrame en el trayecto, 17 obras construidas en los últimos tres meses, por tanto es un gran trabajo del proyecto San Jacinto, destacó el gobernador.
Al destacar el trabajo del gerente y los funcionarios de San Jacinto, valoró la labor de los beneficiarios que pusieron su mano de obra, “la gente está contenta con pocos recursos y asesoramiento, los beneficiarios pusieron el trabajo”.
Montes recordó que hace 20 años fue gerente de San Jacinto durante dos años, cuando solo había los canales principales, no los secundarios, propuso darles cemento y fierro a los beneficiarios y volquetas para la arena, ellos pondrían la mano de obra, no fue escuchado.
Solamente un beneficiario se interesó, con quien empezaron a trabajar y construyeron el primer canal, al mes siguiente todos los comunarios hacían cola para construir sus canales. De esa manera se habilitaron más de 1.400 hectáreas bajo riego.
Hoy se vuelve a esa época, los beneficiarios encaran el mantenimiento, mejoramiento y ampliación de su sistema, agregó Montes en medio de la satisfacción y complacencia de los regantes que cuentan con agua de riego para la producción.
Un beneficiario declaró que hace un año mejoraron el canal, un sifón deteriorado, se beneficiaron más de 35 regantes, “muy agradecido al Licenciado (Montes) al gerente (de San Jacinto) por colaborar en lo que uno quiere, en el momento preciso”.
Eso necesitamos de las autoridades, que nos cooperen, que vengan y estén cuando uno los necesita, aquí cultivamos de todo, vid, orégano, papa, cebolla, verduras, todo lo que sembramos produce, sembramos unas 80 hectáreas, comentó.
Con el mejoramiento del sistema de riego, con seguridad que se ampliará más la frontera agrícola, anticipó.