Ministerio de educación socializa la nueva curricula 2023

El Andaluz/Bermejo

El día de ayer, maestros de las unidades educativas del sistema educativo regular, como así también del sub sistema de educación alternativa y especial del distrito de Bermejo recibieron la socialización organizado por el ministerio de educación para que puedan tener conocimiento cabal del nuevo programa y currícula de la gestión escolar 2023, para lo cual se hizo presente el facilitador del evento en representación del ministerio, el Lic. Edwin Siñani Alaro, quien forma parte del instituto de investigaciones pedagógicas plurinacionales del ministerio de educación.

Siñani afirmó que la nueva curricula está en base a las propuestas que salieron del propio magisterio nacional, en base a las experiencias vividas a lo largo de las últimas gestiones y que con la cual se pretende mejorar la calidad educativa en general.

Con éstos cambios, a decir de Siñani, se pretende incluir nuevos métodos que estarán insertados en los planes y programas a aplicar en el sistema educativo de la gestión 2023 y acortar algunos que no estaban ayudando en el aprendizaje de los estudiantes, todo esto propuesto desde las confederaciones de maestros  a partir de la experiencia desde la gestión 2020, donde el sistema educativo sufrió una serie de situaciones y provocado un corte en la educación educativa, por las determinaciones gubernativas en cuanto a la clausura de la gestión escolar y las clases virtuales y a distancia.

Para el profesor Wagner Bilbao, en representación de la dirección distrital, ahora queda aplicar dichos cambios en el sistema educativo de la próxima gestión y espera que toda la comunidad educativa participe, puesto que depende de ella el resultado positivo de que los cambios se noten en el desarrollo de los estudiantes.

Comparte el post:

Scroll al inicio