El Andaluz/Bermejo
La gobernación lamenta la politización campesina de Bermejo con un “elefante blanco” como es la planta de cítricos de aquella región, construida, sin consultar a nadie y sin ninguna planificación sobre la provisión de materia prima.
Los campesinos de Bermejo se negaron venir a Tarija para reunirse con el gobernador Oscar Montes Barzón y buscar acuerdos sobre esta planta construida hace más de 7 años, sin los servicios básicos y que costó casi 80 millones de bolivianos.
“Lamentamos que la Federación de campesinos no ha aceptado venir a la capital a reunirse con el gobernador, esa fue la propuesta del subgobernador, lamentamos la politización de este tema”, declaró el Asesor de la Gobernaciòn, Andres Castellanos Màrquez.
Esta planta le ha costado al departamento 76 millones, una obra sobredimensionada, donde no han hecho ningún estudio técnico para ver su capacidad y la falta de materia prima, lamentamos tener ahì un elefante blanco, cuestionó Castellanos.
Lamentamos que a través de este elefante blanco quieran hacer política para desprestigiar la gestión del gobernador, pero nosotros como gobierno departamental vamos a seguir apostando al diálogo y llamando a los campesinos, afirmó.
Criticó que se asuman medidas de presión a fin de año, cuando hay necesidad de reactivación económica, el bloqueo no favorece a Bermejo. Precisó que se necesitan 10 millones de bolivianos para los servicios básicos a la planta.
Sin embargo, el problema de esta planta es mucho más profundo, no se realizó ninguna medición sobre la necesidad de materia prima, lamentablemente la región no produce la materia prima suficiente para que entre en funcionamiento esta planta, acotó.
Al insistir que esta planta es un elefante blanco, sostuvo que es la herencia que dejó el MAS en este departamento como otros tantos. Declaró que la Asamblea departamental está buscando alternativas en el marco de las alianzas público privadas.
El asesor declaró desconocer la posibilidad de acuerdo con empresarios argentinos interesados en poner en funcionamiento esta planta, la prioridad para la gobernación es resolver el conflicto político desatado por el MAS.
Estamos buscando lograr acuerdos para el desbloqueo, lamentamos que la Federación de campesinos actúe políticamente para desprestigiar la gestión de la gobernación, insistió al asegurar que el subgobernador de Bermejo buscó el diálogo mucho antes.
Culpan al MAS de manipular a los campesinos para bloquear
El vocero de la gobernación manifestó que el Movimiento al Socialismo, (MAS), está detrás de los bloqueos, por lo que pidió al sector campesino no dejarse manipular por las autoridades del MAS, y aceptar el dialogo, para explicarles de que trata la ley de alianzas públicas y privadas.
“Lamentablemente esta obra es un elefante en blanco, es una herencia que nos ha dejado el movimiento al socialismo, es una obra sobredimensionada donde no se cuenta con la capacidad de materia prima para poder ponerla en funcionamiento. Lamentamos que esta es la herencia que nos ha dejado el movimiento al socialismo, al pueblo tarijeño, que la ha costado 76 millones al pueblo y ahora no quieren sentarse al diálogo y en vez de poder reactivar la economía del departamento en esta época de fin de año tengamos bloqueos en el departamento” asevero.
Por último, Castellanos indico que el problema de fondo no es que la gobernación no pueda poner los recursos económicos, sino que los productores no tienen la capacidad productiva, para hacer funcionar al 100% la planta procesadora de citricos.