El Andaluz/Bermejo
La comisión jurídica del concejo municipal de Bermejo, presidida por la concejal Mirian Calisaya Valeriano presentó en sesión ordinaria realizada el día de ayer, una nota solicitando que el caso de avales políticos que involucra al alcalde municipal de Bermejo, Irineo Flores Martínez, pase a la justicia ordinaria, tomando en cuenta que se habría agotado todas las instancias reglamentarias internas para dilucidar el caso, donde el ejecutivo municipal habría firmado como alcalde municipal, con la agravante de utilizar papel membretado de la institución edilicia para pedir que se designe a una persona en el cargo de responsable de migraciones de la ciudad de Bermejo, contraviniendo el Código Penal en su artículo 146, donde identifica el delito penal sobre tráfico de influencias.
Calisaya explicó al pleno del concejo deliberante, que ya se solicitó hasta agotar las instancias que el ejecutivo municipal presente un informe sobre el caso, sin embargo, la concejal aclaró que si bien el alcalde habría enviado una carta donde indica que habrían falsificado su firma y que no se trata del membrete del gobierno municipal, se debe esclarecer el caso identificando los falsificadores y para ello, cree que es el ministerio público quién debe investigar el caso.
En las consideraciones, los concejales Never Vega Salinas, Heber Arispe, Gabriel Calapiña y la proponente Mirian Calisaya votaron a favor, mientras que la concejal Abigail Cruz, quién también está involucrada con esos avales políticos, puesto que habría firmado como concejal municipal, la misma solicitud, se abstuvo, porque considera que dicho caso debe ser remitido a la unidad de transparencia para ser tratado por el tribunal sumariante.
Daniel Condori, presidente del concejo municipal, indicó que si bien en el caso de la concejal Abigail Cruz no se pidió el mismo tratamiento que el caso del alcalde, no está impedido de pedir se reconsidere el caso, puesto que los concejales Heber Arispe, Gabriel Calapiña y la propia Abigail Cruz, habrían aprobado un informe donde la aludida afirma haber firmado dicho aval, pero que el mismo no habría llegado a destino y que fue en la gestión 2021, por lo que dejó abierta la posibilidad de reconsiderar el caso de su colega concejal.