Willam Octavio Flores/EL Andaluz
El Ministerio de Educación anuncio la implementación de nuevos contenidos en la malla curricular para el 2023.
Desde el siguiente año ingresarán los contenidos de ajedrez, juegos rítmicos, negocios de estadística, origami, tejido, seguridad informática, preservación del medio ambiente, educación de la voz, democracia y sistema de Gobierno, autocontrol, prevención de enfermedades, técnicas de cosecha, justicia social, creación de blogs, elaboración de alimentos, regulación de emociones, tipos de violencia, gestión integral de residuos, entre otros.
El director Departamental de Educación, Pedro Ordoñez, informo que en el departamento de Tarija ya se dio inicio a la capacitación de los docentes en el tema de la nueva malla curricular, que aplicara el próximo año en los diferentes colegios del país.
“Como estaba previsto el día de ayer se ha iniciado en nuestro departamento la socialización de la nueva malla curricular para el año 2023. En Yacuiba, por ejemplo, han participado 848 docentes. Para mañana se tiene 98 en Bermejo y el día de hoy en el caso de Tarija tenemos 2363 maestros y maestras que se han inscrito voluntariamente a través del sistema correspondiente que se ha creado para estos talleres” informo Ordoñez.
Así mismo informo que esta nueva malla curricular se vino trabajando durante mucho tiempo entre unidades educativas, instituciones públicas, y universidades del país.
“Cada grupo de maestros se van a sus niveles y a las especialidades correspondientes, entonces esta ha sido una estrategia que se ha venido trabajando en fases. Desde las unidades educativas del distrito del departamento y nacional y luego de esas sugerencias que sea recibido, al menos 75 instituciones y organizaciones han participado en 63 reuniones y se hicieron 22 documentos, sugerencias de diferentes instituciones, más que todo de organizaciones y de las universidades, también alrededor de 200 contribuciones” aseguro el director de educación departamental.
La otra mitad de maestros de maestros se capacitarán en enero
Según la información que brindo el director departamental de educación de Tarija, Pedro Ordoñez, sorprendió la gran cantidad de maestros que se inscribieron para estas capacitaciones, por lo que la otra mitad que falta capacitarse tendrá que esperar hasta enero del próximo año.
“En el caso de Tarija, por lo menos la mitad del magisterio se ha inscrito en esta primera fase y luego para enero se tiene la segunda fase de socialización, puesto de que como se ve es un poco complicado, manejar esta cantidad de docentes, por ejemplo, ahora son 2363 docentes, y para organizar es complicado, entonces estamos en esa estrategia” culmino el director departamental de educación.