Rosy Sánchez/El Andaluz
Este miércoles se cumple el primer día del boqueo de caminos en el Municipio en Bermejo, medida que rechaza que privados administren la planta procesadora de cítricos
El Asambleísta por el Municipio de Bermejo, Rubén Reyes cuestiona las movilizaciones que realiza la federación de campesinos y aclara que la ley de alianza público privado, no supone enajenación o transferencia que signifique la pérdida del derecho propietario de la fábrica de cítricos como denuncia el sector campesino.
“Existe predisposición del gobernador y de la asamblea legislativa para aperturar mesas de diálogo y llegar a consensos, sin embargo el día de ayer yo estuve en representación del legislativo y no nos recibieron”.
Reyes señala que tanto el representante los productores de cítricos y la dirigencia de la federación de Campesinos participaron de la socialización del proyecto de ley, momento oportuno para realizar las observaciones y no llegar a los bloqueos de carreteras.
Sobre el tema, el Vocero de la Gobernación, Andrés Castellanos, menciono que para el funcionamiento de la planta procesadora de cítricos se requiere 10 millones de bolivianos, recursos con los que no cuentan las autoridades de Bermejo.