SEDAG asegura que plantines de cítricos están sanos
El Andaluz/Bermejo
Luego que desde la federación de campesinos de Bermejo se pronunciaran en relación al estado de los plantines que estarían produciendo el programa de cítricos del SEDAG y que los mismos estarían enfermos, el responsable de programa citrícola del SEDAG Bermejo, José Vilca Abán, procedió a solicitar se realicen los laboratorios respectivos para de esa manera certificar si lo que aducen los comunarios de algunas comunidades están en lo cierto, para lo cual se avanzó en la realización de 3 análisis de laboratorio y los 3 salieron con resultado que los plantines no tienen ningún problema de enfermedad.
Sin embargo dichos resultados de los laboratorios siguen siendo rechazados y no creíbles por parte de los comunarios, según la explicación de Vilca, se trataría de un grupo de 10 plantines por variedad que fueron expuestos en una feria y que por una acción que provoca una reacción en la planta, se especuló de una enfermedad en las mismas, pero que no se trata de ningún hongo, sino de una sudoración normal, pues pintaron los tallos y al quitarles las hojas de abajo las plantas reaccionaron.
En cuanto a la producción de plantines de cítricos que viene llevando adelante el programa del SEDAG, el responsable afirmó que en la actualidad se trabaja para consolidar unos 450 a 500 plantines de cítricos que alcanzaría para cubrir entre 1000 a 1500 hectáreas, sería impulsada por el gobernador de Tarija, con la premisa de contar las suficientes plantas para atender la demanda del sector campesino que está planificando diversificar la producción en la zona, la demanda del sector campesino de momento es nula, puesto que a decir de Vilca, la sequía está frenando los trabajos, sin embargo consideran que desde febrero del 2023 iniciarían las plantaciones que están a la espera de precipitaciones.