El Andaluz/Bermejo
La federación de trabajadores campesinos de Bermejo determinó convocar al gobernador de Tarija más asambleístas para hacer conocer exigencias por parte del sector, sin embargo ante la ausencia de las autoridades, determinaron por ultima instancia, darles un plazo de 24 horas, las cuales se cumplen hoy martes 13 de diciembre, para que se hagan presentes en Bermejo y atiendan las inquietudes del sector, en situaciones relacionadas a proyectos y compromisos que habría realizado el gobernador para con el sector, de lo contrario, bloquearían la carretera Bermejo Tarija desde las cero horas de éste miércoles 14 de diciembre.
Hugo Hoyos, ejecutivo de los campesinos dijo que fueron invitados a una reunión para el día de mañana martes, por hoy, en la sub gobernación pero que la asistencia estará sujeta a análisis del directorio y las OTBs, “nuestro pedido es que el gobernador venga a reunirse con nosotros, tema procesadora de cítricos, él se comprometió en el 2021 y queremos que nos diga si va a cumplir o no, ahora bien, se tiene una ley de alianza pública privada que nosotros propusimos que se incluya 3 artículos propuestos por nosotros, pero no nos escucharon, estaba la de fiscalizar, tomar decisiones de manera coordinada y ser parte de la reglamentación, al no ser tomados en cuenta queremos que nos diga si hay garantías o no, para eso lo convocamos y no vienen, esperaremos el día de mañana, por hoy, para ver si nos sentamos o no a dialogar” afirmó el dirigente.
Rubén Reyes Vega, asambleísta de Bermejo, dijo estar preocupado por las aseveraciones que realizaron los dirigentes campesinos en relación al futuro de la planta procesadora de cítricos, “que no se socializó es falso, que se pretende privatizar la procesadora de cítricos dándole a un empresario privado por 30 años es falso, que alguien pondrá 5 millones de dólares y se hará dueño de la factoría es falso, se socializó con anticipación, es más, participaron las OTBs, el propio ejecutivo de los campesinos, entonces consideramos que ésta actitud es con una mala intención política, promovida por actores políticos que lo único que quieren es perjudicar la aplicación de la lay que permitirá hacer funcionar la procesadora, que es lo que los productores quieren y la gobernación no cuenta con recursos para ello, aún se tiene deudas que hay que pagar, hemos tratado que la empresa boliviana de alimentos (EBA) desde el gobierno nacional apoye para tal efecto y no se tuvo respuesta positiva, es por eso que la acción más viable es a través de ésta ley” aseguró el parlamentario bermejeño.
Finalmente Reyes advirtió que dicha postura pretende llevar a conflictos innecesarios y que participarán de reuniones explicativas, como así también informativas, por lo que esperan la participación de los dirigentes campesinos, aunque indicó que espera que no estén pretendiendo inviabilizar el funcionamiento de la planta procesadora de cítricos.