El Gobernador Oscar Montes, al replicar las críticas de sus oponentes de baja ejecución presupuestaria, anunció rendición de cuentas para el 16 de enero sobre cada centavo recibido y su destino, entre tanto, restó importancia a criterios políticos, sin fundamento.
“Cualquier entendido en la materia que quiera venir y darnos sugerencias, con todo gusto lo vamos a escuchar y hacer caso si corresponde, pero para dar satisfacción a dos o tres políticos que en la plaza hablan cualquier estupidez, no”, replicó.
La autoridad aseguró que no harán ninguna cosa rara para poner en riesgo la estabilidad financiera de la gobernación, que es la estabilidad financiera del departamento, “así que esas críticas sin fundamento, no vale siquiera tomarlas en cuenta”.
El gobernador remarcó que el lunes 16 de enero hará la rendición de cuentas de cierre de año y habrá documentos donde se explicará, con detalle, cuánto de plata recibieron y dónde se fue cada uno de los centavos recibidos el 2022.
Montes insistió que está dispuesto a discutir con gente que conoce la materia, hay gente que no sabe la materia y habla, “les dicen andá decí esto, y salen a mencionar cualquier cosa, no vamos a discutir con quien no sabe”.
Garantizó que se proporcionará toda la información de los recursos administrados el 2022, el hecho de que haya una ejecución presupuestaria del 100% no quiere decir que sea un buen administrador, “para mí es mal administrador, se gastó toda la plata, no guardo nada”.
Tampoco es buen administrador pasar el 100% como ocurrió en el pasado, el buen administrador como ocurre con las mamás, no gasta la plata en la primera semana, hace durar todo el mes igual guarda para el próximo mes, es una buena administradora”, comparó.
Aseguró que en la gobernación hará lo mismo, una buena administración, sin importar si les califican de si son o no eficientes, no es eficiente quien gasta la plata, cualquier administrador si ejecuta 65%, es una buena ejecución.
“Porque tiene que dejar previsiones para pagar compromisos que ha asumido este año, hay un montón de compromisos asumidos que no se pagan este año”, insistió al recordar que en el caso de la gobernación tuvieron 4 meses sus cuentas congeladas.
Se refirió a la no devolución de los 122 millones de bolivianos por Ende, retenidos cuatro meses, en los que no pudieron operar financieramente, ahora están tratando de recuperar ese tiempo, pero no tienen ninguna desesperación en gastar toda la plata.
“Porque a un asambleísta se le ha ocurrido decir que somos malos administradores, eso no nos interesa para nada”, enfatizó.