Pérdidas por heladas en el municipio de El Puente superan los Bs 100 millones

Osmar Arroyo/El Andaluz

El presidente del Concejo Municipal de El Puente, NIcolino Sossa informó a El Andaluz que se emitieron dos declaratorias de desastres, por las heladas registradas a finales de octubre y a principios de noviembre.

La primera declaratoria se aprobó y promulgó el 11 de noviembre, por las pérdidas que se registraron en el distrito de Iscayachi por las heladas.

La segunda declaratoria se emitió el 28 de noviembre por los daños ocasionados por las heladas en los distritos de Paicho, Tomayapo y Curqui.

Sossa indicó que se tuvieron pérdidas cuantiosas producto de las heladas.

Son casi 2 mil familias afectadas en los cuatro distritos con una pérdida de más de 100 millones de bolivianos.

En el distrito de Iscayachi del municipio El Puente se reportaron 19 comunidades afectadas por las heladas, con 1.117 familias afectadas.

Se cuantificó una pérdida económica de alrededor de 58 millones de bolivianos, por afectación en cultivos de haba, arveja, zanahoria y ajo.

La autoridad informó que se tuvo un promedio de afectación del 68 por ciento en los cultivos.

Mencionó que la ejecutiva municipal hizo llegar la declaratoria y los informes a la Gobernación y a Defensa Civil para captar ayuda para las comunidades afectadas.

En la segunda declaratoria de desastre que incluye a Paicho, Tomayapo y Curqui se registraron 24 comunidades afectadas y la pérdida se cuantifica en alrededor de 61 millones de bolivianos, con 887 familias afectadas.

Las heladas afectaron durazneros, vid, nogal, papa y maíz.

Indicó que con las declaratorias de desastres se buscará captar recursos de otros niveles de gobierno para llegar con ayuda a las comunidades afectadas.

Explicó que el presupuesto que tiene el municipio de El Puente para la atención de desastres llega solo a 140 mil bolivianos, recursos de los que se dispuso con el primer desastre natural que se registró en este año.

Comparte el post:

Scroll al inicio