Alcaldía de Tarija promueve actividades para el aprendizaje de la lengua de señas boliviana  

Agencias

Con la finalidad de promover la comunicación con personas que carecen del sentido del oído, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, con el apoyo de la Sociedad bíblica boliviana, entregó certificados de reconocimiento a 35 niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes entre las edades de 3 años 17 años, quienes fueron parte del curso de “Lengua de Señas Boliviana – Nivel Principiante”.

“Es importante aprender a comunicarse con personas que no tienen la capacidad de oír. Solo en el municipio de Tarija tenemos 430 personas sordas, a nivel departamental son más de dos mil, entonces debemos aprender a ser mejores personas y así entender a personas  quienes padecen de cualquier discapacidad, porque quizá tenemos o tengamos un ser querido que tiene este problema entonces debemos saber cómo comunicarnos”, dijo Torres Terzo durante el acto de entrega de certificados que se llevó a cabo en el Salón de los espejos de palacio Consistorial.

De igual manera la máxima autoridad municipal, anunció que hará las gestiones respectivas para que en el año 2023 se replique este curso y se gradué la segunda promoción de menores que aprenda la “lengua de señas”. Al mismo tiempo aseveró que se trabajará en un convenio que garantice el apoyo de las facilitadoras quienes se encargan del proceso de enseñanza.

“Vamos a trabajar en la ley municipal que posibilita al Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, otorgar terrenos en calidad de concesión u otras figuras, para que vía financiamiento de la cooperación internacional podamos consolidar un lugar donde podamos recibir y apoyar a este sector”, declaró Torres Terzo.

En complemento la secretaria  municipal de la Mujer, Familia y Poblaciones Vulnerables, Myriam Gallardo Ovando indicó, que en lo que va de la presente gestión también se procedió a capacitar a 800 personas a través de los diferentes talleres denominados cómo comunicarse con la persona sorda.  “Es importante señalar que el curso tuvo una duración de cinco meses, donde los niños y adolescentes  aprendieron mucho. A partir del resultado obtenido en Tarija, los representantes de la Sociedad Bíblica Boliviana manifestaron replicar el curso  en otros departamentos del país, convirtiéndose de esta manera Tarija como pionera de esta gran iniciativa”, señaló Galla

Comparte el post:

Scroll al inicio