Fiscalía 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁a 𝗶𝗺𝗽𝘂𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗥𝗼𝗱𝗿𝗶𝗴𝗼 𝗣𝗮𝘇 𝘆 𝗔𝗱𝗿𝗶𝗮́𝗻 𝗢𝗹𝗶𝘃𝗮

Willam Octavio Flores/El Andaluz

La fiscal departamental Sandra Gutiérrez este lunes informó sobre la denuncia del proyecto “Ciudad Inteligente” puesta por la Unidad de Trasparencia del municipio, donde se investiga al exalcalde y ex gobernador de la ciudad de Tarija.

Esta denuncia fue puesta por la unidad de transparencia del municipio, en este sentido ya se ha presentado la imputación formal por los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al estado y por conductas anti económicas contra el ex alcalde Rodrigo Paz Pereira y el ex gobernador Adrián Oliva” informo la fiscal departamental.

Así mismo indicó que una vez aceptada la denuncia, están a la espera de que el juez oficialice la fecha, y hora para llevar adelante las medidas cautelares.

“Una vez que presentamos la imputación formal ante el juez cautelar, ellos son los que se encargan de la notificación y el señalamiento de día y hora de audiencia, en este caso nosotros estamos pidiendo medidas tanto de carácter real como de carácter personal para ambos” aseguro Sandra Gutiérrez.

Según la información que presento en conferencia de prensa la fiscal departamental, los dos imputados por el proyecto “Ciudad Inteligente” ya tienen conocimiento de la denuncia, y se abstuvieron de declarar, pero esto no impide que el proceso continue con normalidad.

“Una vez que nosotros recibimos cualquier denuncia de acuerdo al procedimiento penal, lo que establece es en primera instancia como Ministerio Público poner a conocimiento del denunciado o los denunciados. La denuncia por el cual se le está investigando. Entonces ya se han presentado a declarar ambos, y se han abstenido de declarar, sin embargo, es un derecho que tiene cada denunciado, y está establecido en la Constitución Política del Estado. En este sentido, esto no impide que nosotros continuemos con la secuencia procesal” afirmo.

Ciudad Inteligente

El proyecto cuestionado de “Ciudad Inteligente” fue impulsado por la gestión del ex alcalde y actual senador nacional Rodrigo Paz Pereira. el cual tuvo un costo al momento de su licitación de 84 millones de bolivianos, lo que llevo a que este cuestionado proyecto sea observado por autoridades y dirigentes, por supuestos sobre precios en la compra de los equipos que se usarían para el mismo, lamentablemente el sistema nunca entró en pleno funcionamiento, no se entregaron todas las cámaras de seguridad comprometidas y las que están instaladas constantemente registran fallas técnicas.

El Ex gobernador Adrián Oliva se vio envuelto en este caso debido a que firmó un convenio Inter gubernativo de septiembre de 2016 suscrito con la Alcaldía para llevar adelante el proyecto.

Concejo Municipal ayuda en la investigación

La concejal municipal de Unidos, Marcela Guerrero, es una de las principales impulsoras para que se lleve adelante esta investigación, y en su momento fue muy crítica con el ex alcalde, por llevar adelante este proyecto millonario.

Guerrero felicita a la fiscalía departamental por proceder con la imputación formal contra estas dos autoridades, e indico que se debe sentar un precedente ejemplar.

“Me parece muy bien las decisiones que se han tomado de pedir no solamente medidas cautelares de manera real sino también de manera personal, porque creo que es necesario de que se pueda esclarecer la búsqueda de la verdad de los hechos que la población espera, porque ya ha pasado mucho tiempo, estamos hablando del año 2017, hasta la fecha estamos hablando alrededor de casi 6 años y no tenemos respuesta, entonces ha habido un proceso y lo han rechazado, pero ahora en esta oportunidad esperamos que realmente podamos, de alguna manera dejar un precedente muy duro” asevero la concejal.

Avances en la auditoría interna del Proyecto

La concejal de Unidos, indico que se realiza una auditoría interna al proyecto y que se espera que se tenga resultados para el mes de junio del próximo, para que este informe ayude a la investigación que realizara la justicia.

“Nosotros estamos avanzando con el tema de la auditoría interna que ya hasta fin de este mes vamos a tener los resultados, y se va a elaborar un informe de relevamiento de información donde ya para el año vamos a poder plantear lo que es la auditoría interna del inicio y hasta el mes de junio, vamos a tener la información de una manera muy detallada de las falencias que se tiene. Hasta el momento hemos visto muchas falencias, ha habido muchos tropiezos. Y creo que el uno y el otro se van a poder complementar muy bien con relación a este tema” manifestó Guerrero.

Futuro de “Ciudad Inteligente”

La concejal Guerrero, indico que primero se debe realizar la auditoria y se debe esclarecer la situación del proyecto y las responsabilidades, para luego poder dar funcionalidad de manera correcta, y ver quienes se responsabilizaran de su funcionamiento, por lo que se apunta a hacer la transferencia del proyecto a la policía boliviana.

“Lo que hemos pedido es que primero se esclarezca la verdad una vez que ya se haga todo el estudio por las instituciones competentes y posteriormente tienen que entrar a una etapa de darle funcionalidad del proyecto. Por otro lado, también hay que ver de que eso se transfiera a la Policía Nacional, nosotros no podemos estar a cargo de este tema” culmino la concejal

Comparte el post:

Scroll al inicio