El Andaluz/Bermejo
Con el objetivo de inaugurar la habilitación de la cámara gesell en el edificio judicial de Bermejo, llegaron autoridades departamentales del Consejo de la Magistratura, evento que tuvo lugar en el mismo edificio judicial, el mismo contó con la presencia de autoridades regionales y dirigentes bermejeños que hicieron las gestiones para que dicha cámara pueda entrar en funcionamiento.
La Dra. Isabel Gamarra en representación departamental de la institución que administra la justicia en el departamento hizo hincapié a los cambios que se vienen suscitando en las leyes bolivianas, los cuales plantearon desafíos a los administradores de justicia para resguardar de mejor manera los derechos y garantías de los bolivianos.
“Éstos cambios exigieron la implementación de herramientas tecnológicas que vayan a ser parte del trabajo jurisdiccional para evitar la re victimización con las víctimas, resguardando y reservando los derechos de las mismas en todas las instancias necesarias, es por ello que el Órgano Judicial vio por conveniente desplegar las gestiones pertinentes para dotar al asiento judicial de Bermejo de ésta herramienta indispensable para los administradores de justicia, especialmente los jueces del aérea penal, quienes atienden los casos de violencia contra las mujeres”.
Nathalie Gálvez Guerrero, presidente de la federación de juntas vecinales de Bermejo, ponderó la puesta en marcha de dicha cámara, puesto que ya anteriormente se consolidó las plataformas del rejap y el cenvi, la dirigente considera que se deben hacer las gestiones y se adelantó en que trabajarán en ello, para evitar una carga procesal y de trámites judiciales en relación a los permisos de menores de edad que son atendidos por el juez del menor, “se solicitará que también se lo realice mediante plataformas y de esa manera evitar la carga de trámites judiciales”.
La primera cámara gesell que está actualmente funcionando está a cargo del gobierno municipal de Bermejo y función en los ambientes de la sede del barrio Bolívar, esto producto de un acuerdo entre la dirigencia del barrio y el gobierno municipal.